La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y el Ministerio de Justicia han alcanzado un acuerdo para la venta de los suelos de la compañía en el ámbito de Son Pardo, en Palma, por unos 5 millones de euros, donde se construirá un nuevo Centro Judicial en la ciudad.
El departamento ministerial prevé construir la Ciudad de la Justicia de la capital balear en estos terrenos, que serán adquiridos durante el primer trimestre del próximo año, como ha anunciado este viernes la ministra de Justicia, Pilar Llop, en una rueda de prensa acompañada del presidente de Palma, José Hila, y la concejala de Urbanismo, Neus Truyol.
Las parcelas de Son Pardo tienen un área de 220.068 metros cuadrados. El Ministerio de Justicia, con la compra a la Sareb, pasa a tener la propiedad del 83’6 por ciento del total, y este suelo, que tiene una edificabilidad de unos 50.000 metros cuadrados para uso administrativo y unos 12.000 metros cuadrados para de uso residencial, permitirá cubrir necesidades urgentes de nuevos edificios judiciales y centralizar algunas sedes actualmente dispersas en la ciudad.
Además, permitirá también absorber futuros crecimientos de órganos judiciales, disponer de gran superficie de aparcamiento y el desarrollo de zonas verdes.
Llop ha subrayado que esta nueva sede judicial estará próximo al Centro Penitenciario de Palma, por lo que se facilitarán los traslados de presos. Los terrenos donde será construida la futura sede judicial de Palma pertenecían a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que ha accedido a venderlos al Ministerio de Justicia.
"Nunca se ha hecho tanto en tan poco tiempo en materia de Justicia en Baleares", ha recalcado la ministra, quien a la vez ha resaltado la "importancia" de las entidades locales en los proyectos de la vida de la gente "construyendo en democracia desde lo pequeño a lo grande".
Según su relato, durante una visita a Baleares comprobó que había un "territorio superpoblado con una falta de espacio muy importante". "Ante esto ofrecí mi compromiso para buscar una solución porque ante esta situación los ciudadanos deben ir peregrinando de unas sedes a otras. Ese mismo día llamé al alcalde de Palma para plantearle una solución", ha asegurado.
En su exposición, la ministra también ha indicado otras mejoras judiciales. Mientras se soluciona la unificación de sedes judiciales, el Ministerio ha alquilado unos locales en la calle Pérez Galdós para los dos juzgados del Registro Civil, liberando espacio en el edificio de Sa Gerreria para instalar los dos juzgados de nueva creación.
Asimismo, en la sede del Instituto de Medicina Legal se está habilitando espacio, en Sa Gerreria se están subsanando algunas patologías en los muros del sótano y en el edificio del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) se están solucionando problemas de climatización y accesibilidad.
A continuación, el presidente de la Sareb ha indicado que es un "placer" haber formalizado este acuerdo para la venta de los terrenos de Son Pardo, "que permitirá desarrollar la nueva sede para beneficio de todos".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.