mallorcadiario.cibeles.net
Palma lanza una guía sobre la moratoria del pago de hipotecas
Ampliar

Palma lanza una guía sobre la moratoria del pago de hipotecas

Por Redacción
lunes 23 de marzo de 2020, 13:56h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma publica una guía informativa sobre la moratoria de las hipotecas aprobada dentro de las medidas del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus.

La Oficina Antidesahucios del Ayuntamiento de Palma ha publicado este lunes una guía informativa sobre la moratoria de las hipotecas, prevista en el Real Decreto del Gobierno de medidas urgentes para hacer frente al impacto social y económico de la crisis del coronavirus.

A través de la página web del Ayuntamiento, los interesados podrán acceder a una guía informativa y a los formularios que tienen que presentar a las entidades bancarias.

La edil de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, ha hecho hincapié en que el objetivo de esta iniciativa de facilitar a la ciudadanía "la comprensión y el acceso a los trámites", aunque ha exigido también "más medidas para los pagos de los alquileres".

Los afectados tienen que contactar con sus entidades bancarias para iniciar la reclamación a través de las plataformas que habiliten y hasta 15 días después de que finalice la vigencia de las medidas extraordinarias previstas en el Real Decreto.

Truyol ha recordado que son las entidades bancarias las responsables de tramitar esta moratoria pero ha añadido que la Oficina Antidesahucios se creó precisamente "para ayudar a la ciudadanía".
Además, ha pedido al Gobierno español "medidas para ayudar a los pagos de los alquileres", como exigir el retorno de "la deuda ilegítima, los 2.000 millones que la banca recibió de las arcas públicas".

BALANCE DE 2019

De acuerdo con el balance del 2019 de la Oficina Antidesahucios, el 60 por ciento de los expedientes gestionados durante el año corresponden a impagos de alquiler y el 31 por ciento a expedientes hipotecarios.

"La presión está en los alquileres, necesitamos respuestas también urgentes", ha señalado Truyol, que ha insistido en que las competencias corresponden a los gobiernos español y autonómico, pero ha remarcado también que desde el Ayuntamiento se invierte "significativamente" en el mercado de alquiler con ayudas económicas a través de la Oficina, pero ahora se necesitan "medidas extraordinarias para una situación extraordinaria".
Además, a propuesta del área, el Ayuntamiento ha solicitado al Consejo Superior del Poder Judicial la suspensión de los trámites judiciales de lanzamientos hipotecarios, para evitar mayores perjuicios a los colectivos con riesgo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios