S'Aranjassa acogerá un centro de acogida temporal de migrantes llegados en patera. Fuentes de la Policía Nacional indican que la infraestructura será empleada únicamente cuando se produzcan llegadas masivas de inmigrantes, como hasta ahora se hacía en la Estación Marítima de Palma.
En las instalaciones se colocarán módulos desmontables con capacidad de entre 30 y 40 personas por unidad.
Allí permanecerán estas personas durante un máximo de 72 horas, plazo que estipula la ley para la custodia policial. A continuación, y siguiendo con el procedimiento habitual, los migrantes interceptados serán remitidos a los Centros de Internamiento (CIE) de la Península para ser devueltos a su país o ser derivados al sistema humanitario de acogida, en función de cada caso.
"En ningún momento será de uso permanente. Sólo las emplearemos para cubrir el tiempo de detención policial, es decir, el momento en el que llega el migrante y se realizan los respectivos expedientes de extranjería". Así lo ha indicado este miércoles en una rueda de prensa el comisario provincial de la Policía Nacional de Baleares, José Antonio Puebla, al referirse a la información adelantada por Última Hora.
"Esta iniciativa responde a un problema que estaba surgiendo ante la mayor llegada de pateras desde Argelia a las Islas", ha indicado Puebla. A estos obstáculos se suma la dificultad de acoger a los migrantes en las "insuficientes" instalaciones, ya que los calabozos "no pueden albergar a tantos". Tampoco es posible hacer uso de las estaciones marítimas --habilitadas durante la pandemia para acoger a los migrantes-- debido a la llegada de cruceros.
"Si es una embarcación aislada", ha ejemplificado, la Policía cuenta con "instalaciones suficientes" en la Jefatura Superior. No obstante, "si llega una oleada mayor, como ha ocurrido estos meses, se echará mano de estas instalaciones".
Todas las noticias de llegada de pateras a Baleares
Leer más
El nuevo espacio estará ubicado en unas parcelas municipales y su uso estará limitado a las llegadas masivas de pateras. El objetivo es evitar que se produzca el colapso en dependencias policiales como ha ocurrido recientemente con migrantes durmiendo en el garaje de la Jefatura de Policía de Palma. "Solo se recurrirá a estas instalaciones cuando se supere la capacidad de aforo en comisaría", señala el CNP en un comunicado.
El comisario se ha dirigido también a los vecinos de la zona para transmitirles "tranquilidad", ya que "en ningún caso se va a establecer una residencia permanente".
Actualmente se está procediendo a las labores de limpieza y allanamiento de la zona, por lo que el centro podría estar disponible para su uso "en pocas semanas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.