La Conselleria de Salud ha puesto 14.411 vacunas contra la covid-19 en la última jornada de vacunación, de manera que la población balear que ha recibido alguna dosis se eleva a 269.638 personas, lo que supone el 27,3 % de la población diana fijada por el Ministerio de Sanidad.
Las personas con la pauta completa de vacunación son 110.960, el 11,2 por ciento de las que tienen que vacunarse en Baleares.
Por islas, en Mallorca han recibido alguna dosis 212.628 personas, y han completado la inmunización 90.950; en Menorca hay 23.830 que han recibido vacuna y 8.894 inmunizados; en Ibiza son 30.839 quienes han recibido alguna dosis, y 10.323 los que han completado la pauta; y en Formentera hay 2.341 personas que han recibido alguna dosis y 793 inmunizados.
"SE HA ACELERADO EL PROCESO DE VACUNACIÓN"
La directora asistencial del Servicio de Salud, Eugenia Carandell, ha asegurado en una rueda de prensa que "se ha acelerado mucho el proceso de vacunación" en los últimos días, con el aumento de la llegada de dosis, de manera que en los centros de vacunación masiva se ha pasado de vacunar a 15.000 a 49.000 personas a la semana, con 10 líneas nuevas de vacunación habilitadas.
Ha recordado que en Mallorca hay 6 líneas vacunando en el antiguo Son Dureta, 10 líneas en el polideportivo Germans Escales, 4 líneas en el hipódromo de Manacor y otras 4 en Inca. Además hay 4 líneas funcionando en Mahón, otras 4 en Ciutadella, 5 líneas vacunando en Ibiza y 2 en el Hospital de Formentera.
Carandell ha detallado que la vacunación a mayores de 80 años ha alcanzado un 88 % de la población en primera dosis y 83 % con la pauta completa; de ente 70 y 79 años hay un 80 % con primera dosis y en el caso de 60 a 69 el 57 % en primera dosis.
La responsable del proceso de vacunación en las islas ha admitido que "está costando mucho citar a la población a vacunar en Formentera y no es un problema de falta de vacunas".
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.