mallorcadiario.cibeles.net

Palma acogerá en mayo un Congreso Nacional de Medicina General y de Familia

Palma acogerá en mayo un Congreso Nacional de Medicina General y de Familia
Ampliar
Por Redacción
domingo 06 de octubre de 2019, 13:05h

Escucha la noticia

Palma acogerá del 28 al 30 de mayo del próximo año el XXVII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, la cita de referencia para la formación continuada de los médicos de Atención Primaria de España, ha informado la organización en un comunicado.
El lema del congreso es "Ciencia y compromiso. Con todos. Contigo" y el programa previsto incluye una variada y amplia oferta de contenidos, avalados científicamente y destinados a la actualización de conocimientos y habilidades en el primer nivel.

El objetivo final de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) es dotar a los médicos de familia de las competencias necesarias para el desempeño de su actividad profesional.

Con el lema del congreso, "Con todos. Contigo", se alude a la mejora de la calidad formativa, asistencial y profesional de los médicos de Atención Primaria y al compromiso de la SEMG con el colectivo médico, los pacientes, la sociedad y las instituciones.

La calidad científica, el compromiso permanente y la participación de todos y cada uno de los agentes involucrados en la formación de los médicos generales y de familia son los pilares fundamentales de este encuentro científico.

Dos doctoras son las máximas responsables del XXVII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia: la doctora Alicia Navarro, representante de la sociedad científica en Baleares y presidenta del comité organizador, y la doctora Juana Sánchez, que cuenta con una amplia experiencia como responsable e integrante de Grupos de Trabajo de la SEMG y que será la presidenta del comité científico.

Además del repaso a las novedades sobre las patologías y procesos más frecuentes en las consultas de Atención Primaria, dentro de la propuesta de temas para el programa científico se incorporan temas muy novedosos y de elevado interés para los profesionales en las diferentes aulas y talleres prácticos de técnicas y procedimientos previstos, foros de actualización y mesas de controversia.

Entre ellos, se encuentra el abordaje de la transexualidad en Atención Primaria, los aspectos legales de la atención a menores, el manejo de los efectos secundarios de los tratamientos biológicos, la detección precoz y manejo en consulta de los trastornos alimentarios y la gestión del paciente agresivo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.