El PP es una de las fuerzas políticas que no han dado el visto bueno al Pacto por la Reconstrucción de Baleares. Consideran que Armengol solo se dedica a vender titulares y marketing.
El presidente del PP balear, Biel Company, ha avisado este miércoles a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que la crisis "no se puede atacar con titulares, marketing y frases hechas y vacías", en referencia al Pacto por la Reconstrucción de Baleares, que los 'populares' no han firmado.
Company ha explicado que su formación no se ha adherido al mismo porque “es un plan insuficiente, realizado sin consenso y que incluye medidas ordinarias que ya figuraban en el presupuesto 2020, antes de que llegara el coronavirus, en lugar de políticas valientes y contundentes para afrontar una situación extraordinaria como la actual”.
El popular, que ha asistido al acto de presentación del plan “por responsabilidad y respeto institucional”, ha señalado que “nos preocupa muchísimo que, una vez pasado el verano, haya muchos ciudadanos que queden atrás” y ha añadido que “a la crisis que viene no se la puede afrontar con titulares y marketing, sino con medidas contundentes como las que planteamos desde el Partido Popular y sistemáticamente rechaza el Govern. A día de hoy las colas en los comedores sociales ya son muy largas y de seguir en esta misma línea, aumentarán mucho más”.
"FALTA DE HOJA DE RUTA"
“Armengol no puede presentar el mismo presupuesto que aprobó para 2020 como unas medidas económicas de reactivación, porque no lo son y los que padecerán la falta de hoja de ruta del Govern serán los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas de estas islas”, ha dicho el presidente ‘popular’ y ha añadido que “la presentación a la que hemos asistido hoy recuerda mucho al REB, que se presentó como un día histórico, después se dijo que era un primer paso y a día de hoy, un año después, ha resultado ser un gran fiasco. No nos podemos permitir que eso mismo pase ahora, por ello desde el PP seguiremos realizando aportaciones en beneficio de los intereses de Balears”.
El Pacto de Reactivación de Baleares invertirá 3.000 millones
619 millones de euros a corto plazo.
Leer más
Asimismo, el dirigente del PP ha explicado que “el documento que se ha presentado hoy no se ha intentado consensuar con el principal partido de la oposición, ya que se nos llamó una vez hace un par de meses para preguntarnos si queríamos colaborar y no volvimos a saber nada hasta la semana pasada, cuando pedimos que se incluyeran políticas reales de reactivación económica como las que aplicó el PP en el legislatura 2011-2015, además de medidas como la aportación de 700 millones de euros para la financiación a corto plazo de las empresas y la garantía de que no se subirán los impuestos a los ciudadanos en un momento en el que no pueden pagar más”.
Además, Company ha apuntado que “el presupuesto que hoy se presenta como plan de reactivación tiene una serie de gastos y a día de hoy el agujero ya asciende a los 1.000 millones. Lamentablemente no hay un plan económico que dé soporte al documento que hoy se ha hecho público”.
El PP, al igual que Més per Menorca, ha acudido al acto a pesar de no suscribir el documento. Company ha dicho que el PP no pondrá "palos en las ruedas" al Govern pero que "si el rey va desnudo", se lo dirán -en alusión al cuento popular de Andersen-.