mallorcadiario.cibeles.net
El PP reclama a Armengol que imite a sus 'compañeros socialistas' y baje los impuestos
Ampliar

El PP reclama a Armengol que imite a sus "compañeros socialistas" y baje los impuestos

Por Redacción
miércoles 28 de septiembre de 2022, 21:00h

Escucha la noticia

"Si no nos quiere copiar a nosotros, copie a sus compañeros socialistas", ha reclamado el portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, a la presidenta del Govern, Francina Armengol, en relación a la petición de los populares de que el Ejecutivo autonómico rebaje la presión fiscal en Baleares. Otros grupos de la oposición, como Ciudadanos y El Pi, han defendido también esta línea, y, al igual que el PP, han solicitado a Armengol que aproveche el Debate de Política General, que tendrá lugar la próxima semana, para anunciar una rebaja de impuestos.

Así lo han destacado los grupos de la oposición, tras la Junta de Portavoces de este miércoles en la que se ha fijado que el Debate de Política General se celebre, a partir de las 10.00 horas, el 4 y el 5 de octubre.

La política fiscal centrará gran parte de este debate, que comenzará el primer día con la intervención de la presidenta Armengol y seguirá el segundo día con el discurso de los distintos grupos de la Cámara autonómica.

En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, el portavoz parlamentario del PP, Toni Costa, ha recordado que los 'populares' presentaron en julio una Proposición de Ley de reforma fiscal, que contó con el voto en contra de Armengol, en la que se proponía una bajada de impuestos. "Estamos en disposición de poner esta reforma fiscal a disposición de Armengol para que el próximo martes anuncie toda la reforma fiscal del PP o parte", ha señalado.

La rebaja del IRPF que propone el PP balear es de medio punto para rentas inferiores a 30.000 euros y un cuarto de punto para rentas superiores a 30.000 euros. "Que copie las medidas del PP o que copie a los presidentes socialistas que han copiado al PP", ha dicho en referencia al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

COSTA: "SI NO QUIERE COPIARNOS A NOSOTROS, QUE COPIE A SUS COMPAÑEROS SOCIALISTAS"

"Si no le va bien copiarnos a nosotros, pues que copie a Ximo Puig, a Javier Lambán (presidente de Aragón), al presidente de Canarias, a los socialistas de Euskadi..., que copie a sus compañeros socialistas", ha reclamado Costa, que ha pedido a la presidenta del Govern que "desobedezca de una vez por todas las consignas que le llegan desde Moncloa".

Costa ha reclamado a Armengol que aproveche la proposición de ley de reforma fiscal presentada por la presidenta del PP balear, Marga Prohens, en julio, y que "contempla bajar los impuestos al 80 por ciento a los ciudadanos de Baleares", con un impacto de 200 millones de euros, y que fue rechazada en el Parlament, con el voto en contra de la formación política que encabeza la presidenta del Govern.

PROPUESTAS DEL PP

Entre esas medidas, además de la rebaja del IRPF de medio punto para rentas inferiores a 30.000 euros y de un cuarto de punto a las superiores a 30.000 euros, Costa ha destacado las de reducir la tributación a los mayores de 65 años y a quienes tienen a un ascendiente a su cargo; e incrementar el importe y los beneficiarios de la deducción económica por alquiler de vivienda habitual.

Una nueva deducción autonómica para arrendadores de viviendas, otra por estancias en residencias o centros de día, doblar la deducción para la adquisición de libros de texto y aumentar la deducción para personas con discapacidad y para descendientes que asistan a una escoleta, son otras de las propuestas del PP que ha recordado Costa.

COMPRA DE VIVIENDA

El representante popular ha pedido también que el Govern aplique un tipo reducido de un cuatro por ciento para la compra de vivienda habitual, que sea del dos por ciento para los menores de 35 años, y eliminar el impuesto de transmisiones patrimoniales para que jóvenes menores de 30 años puedan comprar su primera vivienda.

“Esperamos que el martes que viene Francina Armengol diga ‘sí’ a todas estas propuestas", ha concluido Costa.

PROPUESTAS DE EL PI Y CIUDADANOS

Por su parte, el portavoz de El PI-Proposta per les Illes Balears, Josep Melià, también ha avanzado que pedirá al Govern que deflacte el IRPF para las rentas bajas y medias. "Consideramos que esta medida fiscal ya debería haberse adoptado hace tiempo. Es escandaloso que las administraciones públicas estén aumentando su recaudación tributaria a causa de la inflación y no hagan nada por las personas que tienen más dificultades para llegar a finales de mes", ha censurado.

En la misma línea se ha expresado la portavoz parlamentaria de Ciudadanos (Cs), Patricia Guasp, quien espera de Armengol "autocrítica real no disfrazada de complacencia" y "anuncios no reciclados". En este punto, ha pedido a la presidenta que anuncie una deflactación del IRPF y "un compromiso firme" por parte del Gobierno de España para desarrollar fiscalmente el Régimen Especial de Baleares (REB).

EL PSIB, EN CONTRA DE UNA BAJADA "GENERALIZADA" DE IMPUESTOS

Por otro lado, la portavoz del Grupo Socialista, Pilar Costa, ha considerado que el debate se debe centrar en las medidas tomadas a consecuencia la crisis económica derivada de la guerra en Ucrania y en "hablar del futuro" de las Islas.

Preguntada por los posibles anuncios de Armengol en materia Fiscal, Costa ha dicho que desconoce el contenido del discurso de la presidenta, pero sí ha recordado que el PSIB está en contra de aplicar una bajada "generalizada" de impuestos, ya que "la desaconsejan las principales autoridades económicas de Europa".

Sobre la bajada de impuestos anunciada por Ximo Puig, también del PSOE, la diputada ha asegurado que la propuesta del presidente valenciano no es una bajada "generalizada" de impuestos. "De lo que puedo hablar es de lo que defiende el PSOE en Baleares", ha remarcado.

Por su parte, el portavoz parlamentario de Més per Mallorca, Josep Ferrà, ha indicado que la propuesta de Puig será analizada por parte de la Ejecutiva de MÉS, dado que en este momento no tienen un posicionamiento al respecto. No obstante, Ferrà ha destacado que los ecosoberanistas son más partidarios de plantear bonificaciones o ayudas que de rebajar el IRPF.

OTROS TEMAS PARA EL DEBATE

Además de la política fiscal, otros temas centrarán el Debate de Política General de la próxima semana.

Concretamente, Més ha avanzado que abordará temas como el cambio climático, el decrecimiento turístico, la situación del catalán en las Islas o el acceso a la vivienda. Ferrà ha resaltado que la soberanía de Baleares será otro de los ejes de su discurso y preguntará a la presidenta por cuestiones como las inversiones ferroviarias o las competencias que establece el Estatuto de Autonomía.

Además de la vivienda y la superpoblación de la comunidad, El PI también insistirá en su rechazo al actual modelo de financiación. "Provoca que las comunidades infrafinanciadas como Baleares no nos podamos permitir rebajas fiscales que otras comunidades autónomas sí pueden", ha censurado.

"La financiación es la clave de la discusión que tenemos ahora. Vemos que existe una competición de adopción de medidas fiscales. El PI rechaza cualquier armonización y reclama más autonomía normativa", ha concluido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios