mallorcadiario.cibeles.net
Operación fin de semana: la policía patrullará Baleares para que se cumpla la normativa Covid
Ampliar

Operación fin de semana: la policía patrullará Baleares para que se cumpla la normativa Covid

Por Redacción
viernes 05 de marzo de 2021, 20:24h

Escucha la noticia

El Govern, la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos han diseñado un operativo especial para reforzar la vigilancia de las normas Covid 19 este fin de semana en Baleares, el primero en el que podrán abrir las terrazas después de más de un mes de cierre en Mallorca y Formentera.

Los responsables políticos consideran que este fin de semana es "especial" debido al tiempo que han estado vigentes el cierre de los bares y restaurantes y las restricciones a las reuniones sociales. Desde mediados de enero y hasta el pasado martes, la restauración sólo podía servir para llevar o a domicilio y las reuniones estaban limitadas a sólo convivientes.

En el dispositivo de este fin de semana se insistirá en el cumplimiento de medidas como la limitación de aforos, la obligación de llevar mascarilla mientras no se consumen alimentos o bebidas y la prohibición de reunirse personas de más de dos núcleos de convivencia diferentes, entre otros aspectos.

También se vigilará que los bares no venden alcohol para llevar, una actividad que no pueden realizar a menos que la consumición incluya también comida. El objetivo es evitar el botellón e impedir que la vía pública funcione como una extensión de los restaurantes.

El operativo estará coordinado por la Dirección General de Emergencias e Interior del Govern, y contará con policías locales y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. A ellos se suman los 174 informadores Covid desplegados en Mallorca, Menorca y Formentera, que desde el pasado martes han adaptado sus pautas de trabajo para incidir en los puntos de más riesgo, entre ellos las terrazas de los bares, los lugares donde se concentran estos establecimientos y los paseos marítimos.

La consellera de Presidencia, Mercedes Garrido, ya anticipó en el transcurso de esta semana que van a ser "estrictos" y avisó de que "nadie ha de pensar que en este momento no hay controles".

VIGILANCIA EN LAS PLAYAS

También se llevará a cabo un dispositivo especial en las playas, porque con la llegada del buen tiempo ha comenzado a aumentar la afluencia en estos espacios, si bien para este fin de semana se podrían registrar lluvias en diferentes puntos de las islas. Desde el Govern han recordado que en las playas se aplican las mismas normas que en otros lugares.

Así, se controlará que en las playas no se reúnan más de seis personas pertenecientes a un máximo dos núcleos de convivencia, que todos los presentes lleven mascarilla y que se mantenga la distancia de seguridad, entre otras cuestiones.

A la vigilancia en playas contribuirán tres drones de Emergencias con cámaras ópticas y de infrarrojos, que este viernes ya sobrevolaban las playas desde Son Serra de Marina hasta Muro.

SANCIONES

Para reforzar el mensaje de prudencia, el Govern hizo públicos este pasado jueves datos sobre las sanciones impuestas hasta la fecha por incumplimientos de la normativa Covid 19, insistiendo en que estas multas se están aplicando de manera efectiva y que se cobrarán, si no es voluntariamente, por vía ejecutiva a través de la Agencia Tributaria.

Desde junio, cuando se aprobó el decreto que regulaba este tipo de sanciones en Baleares, hasta la fecha se han presentado 11.661 denuncias, 949 contra establecimientos y el resto contra particulares. En este último caso, la mayor parte de infracciones detectadas están relacionadas con la no utilización de mascarillas.

Además, se están tramitando propuestas de sanción por un importe que supera los 2,1 millones de euros. En este caso, la mayor parte corresponde a empresas (1,7 millones) y el resto a particulares (438.000 euros). Por islas, 8.197 de las 11.661 denuncias se han tramitado en Mallorca, 952 en Menorca, 2.303 en Ibiza y 209 en Formentera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios