Operación anticorrupción en el seno de la Autoritat Portuària de Baleares. La Policía Judicial de la Guardia Civil ha detenido a la cúpula del ente y ha realizado registros en sus sedes en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la adjudicación de amarres en Menorca. Tanto el presidente como el resto de la cúpula del ente público se encuentran detenidos y han sido trasladados a la sede de la APB en Palma desde el cuartel desde la comandancia de la Guardia Civil, donde han pasado la noche tras ser arrestados este jueves al llegar de un viaje.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Joan Gual de Torrella y otros dos directivos han sido detenidos en una investigación de la Fiscalía Anticorrupción por la que se están llevado a cabo registros en las tres sedes de la entidad en Palma, Mahón e Ibiza.
Junto a Gual de Torrella también han sido arrestados el vicepresidente de la entidad, Miquel Puigserver; el director, Juan Carlos Plaza; el jefe del área de Explotación y Servicios Portuarios, Fernando Berenguer, y el jefe del departamento de Explotaciones Portuarias, Armando Parado.
Uno de estos directivos, concretamente el vicepresidente, Miquel Puigserver, ha quedado en libertad con cargos a media tarde de este viernes.
La operación se produce por un caso de supuesta corrupción y el caso estaría relacionado, entre otros asuntos, con una adjudicación de unos amarres en Menorca y unas licitaciones de contratos públicos, que fueron denunciados.
Desde primera hora de la mañana, agentes del Instituto Armado custodian la sede de la APB donde en el interior se está produciendo el registro.
Por su parte, el presidente de la Autoritat Portuària se ha acogido a su derecho de no declarar y, posteriormente, ha sido conducido este viernes por la mañana a las dependencias de la APB de Palma, tras haber pasado la noche en la Comandancia de la Guardia Civil.
REGISTROS EN PALMA, MAÓ E IBIZA
Agentes de Policía Judicial de la Guardia Civil han acudido a las oficinas de las tres sedes de la APB en las islas. En el caso de Palma, el registro comenzó este jueves por la noche, y en Maó se han personado en las oficinas en torno a las 7.20 horas de esta mañana. Los trabajadores han salido de las dependencias para proceder a su registro.
En cuanto a los registros en la sede ibicenca de la APB, éstos han comenzado pasadas las 8.30 horas, cuando unos agentes han desalojado las oficinas. Una comisión judicial ha recogido documentación hasta el mediodía. Posteriormente, se han dirigido al Club Náutico Ibiza, donde han permanecido más de tres horas recogiendo material.
En Mallorca, y dentro de la investigación, el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Joan Gual de Torrella, ha llegado a la sede de la institución pocos minutos antes de las 11 de la mañana custodiado por agentes de la Guardia Civil.
EL CLUB NÁUTICO IBIZA SE PERSONARÁ EN EL PROCEDIMIENTO PENAL
La directiva del Club Náutico Ibiza, dependencias que también han sido objetivo de registro en el marco de la operación anticorrupción en la que han sido detenidos directivos de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), ha expresado su "tranquilidad" respecto a estas diligencias y ha confirmado que no tiene "nada" de lo que preocuparse, ni tampoco los socios de la entidad pitiusa, poniéndose a disposición de la secretaría judicial para facilitar toda la información que se precise.
Según han relatado desde el Club en un comunicado, este viernes agentes de la Guardia Civil se han personado en sus instalaciones para recabar documentos, "que en todos los casos eran públicos o relativos a correos electrónicos en los que desde el Club habían solicitado trámites previos a la APB", han señalado.
En este sentido, han reconocido que entienden la actuación en las instalaciones del Náutico como parte de las diligencias previstas en las acciones judiciales emprendidas, recordando que no hay "ninguna denuncia contra este Club".
Asimismo, en relación a las instrucciones abiertas contra la APB, desde el Club Náutico de Ibiza han avanzado que se van a personar en el procedimiento penal que se sigue en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Palma de Mallorca "con un objetivo claro, que es saber qué intereses hay detrás de todo esto".
Con todo, el Club Náutico Ibiza ha explicado que van a continuar con las actividades sociales y deportivas que estaban marcadas en su calendario. Además, ha agradecido las muestras de apoyo y de cariño recibidas por parte de la sociedad ibicenca y de sus instituciones.
PILAR COSTA: "EL GOVERN DESCONOCE QUÉ SE ESTÁ INVESTIGANDO"
Por su pare, la portavoz del Govern y consellera de Presidencia, Cultura e Igualdad, Pilar Costa, ha asegurado que el Ejecutivo balear desconoce en estos momentos qué se está investigando en los registros de las sedes de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB).
Según ha expresado Costa en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, las únicas informaciones de las que dispone el Ejecutivo autonómico son las que se han difundido a través de los medios de comunicación. La portavoz ha recalcado que "estaremos a la espera de tener toda esta información para saber en qué consiste la investigación", a la vez que ha añadido que queda "en manos de la Justicia que se llegue hasta el final de lo que se pueda estar investigando".
Costa ha destacado también que "es más que prematuro dar información de ninguna decisión" en estos momentos con respecto a los registros y los posibles implicados, y ha señalado que por parte del Ejecutivo balear se informará cuando se tengan más datos. La intención del Govern, según su portavoz, es ser "absolutamente respetuosos con el trabajo investigador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
VOX SOLICITA LA COMPARECENCIA DE ÁBALOS EN EL CONGRESO
Entretano, la formación política Vox ha registrado este viernes una petición de comparecencia en el Congreso del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, para que explique los motivos de la detención del presidente de la Autoritat Portuària de Balears (APB), Joan Gual de Torrella, en el marco de una operación anticorrupción llevada a cabo por la Guardia Civil.
La diputada de Vox por Baleares y portavoz de la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Patricia de las Heras, ha afirmado que el ministro "debe explicar qué ha sucedido y por qué una de las instituciones más importantes y representativas de su Ministerio se ve envuelta en una operación judicial por un presunto caso de corrupción".
De las Heras ha manifestado que "debe respetarse la presunción de inocencia" de los detenidos, si bien ha añadido que esto "no puede ser un escudo en el que se oculte el ministro". Según la representante de Vox, "Ábalos debe comparecer y despejar cualquier sombra de duda. Y si realmente los indicios de corrupción van más y resultan fundados, tendrá que depurar responsabilidades y explicar qué mecanismos de control han fallado y hasta dónde se extiende la corrupción".