mallorcadiario.cibeles.net
Ofensiva parlamentaria del PP para reivindicar en Madrid el convenio de carreteras
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Ofensiva parlamentaria del PP para reivindicar en Madrid el convenio de carreteras

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
viernes 12 de enero de 2024, 12:19h

Escucha la noticia

Los 'populares' acaban de iniciar una ofensiva parlamentaria en las Cortes Generales para lograr un nuevo convenio de carreteras entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y los Consells insulares, especialmente el de Mallorca. Esto supone un paso significativo en su reivindicación de los 230 millones de euros que a su juicio los socialistas han "robado" a los mallorquines al incluir en la cantidad que recibe la isla por el factor de insularidad el dinero que debía llegar por la vía del convenio.

El presidente del PP de Mallorca y del consell insular, Llorenç Galmés, acompañado de los diputados y senadores 'populares' por las Islas, ha anunciado este viernes una ofensiva parlamentaria para que el Gobierno central restablezca los convenios de carreteras con los consells insulares. En concreto, para Mallorca se reivindican los 230 millones que quedaron por recibir del anterior convenio, firmado en 2007.

El primero paso en este recorrido ha sido el registro en el Senado de una iniciativa que, además de la firma de los convenios, pide que el Presupuesto del Estado para 2024, actualmente en elaboración, incluya una partida para este fin.

Para Galmés, fue una "injusticia muy grande cuando se cogió ese dinero y nos hicieron creer que vendrían con el factor de insularidad. Fue el mayor engaño que han tenido nunca los ciudadanos de esta tierra por parte del gobierno socialista".

"Reivindicaremos ahora y siempre que el convenio ha de volver a ser una realidad para dar solución a las necesidades de movilidad que tenemos en Mallorca", ha indicado Galmés, quien ha asegurado que "ya hemos registrado en el Senado una moción para exigir que el convenio sea una realidas y en las próximas semanas se presentará una iniciativa en el Congreso".

Galmés ha lamentado también el "agravio comparativo que hay en estos momentos entre comunidades autónomas por culpa del Gobierno de sanchez y el PSOE". En ese sentido, ha subrayado que "en Canarias existe un convenio de carreteras que aquí nos están negando contra las necesidades de todos los mallorquines", así como que la línea de AVE que une Madrid con Asturias ha supuesto una inversión de unos 4.000 euros, "mientras a Mallorca se nos niega el convenio".

Finalmente, el presidente del PP mallorquín ha criticado la "falta de diálogo y preocupación por Mallorca" del ministro de Transportes, Óscar Puente, de quien asegura haber recibido "el silencio por respuesta" a todas las peticiones realizadas en materias de movilidad por el Consell de Mallorca.

Respecto a Óscar Puente, el diputado por Baleares José Vicente Marí Bossó ha asegurado que "tiene tiempo para bloquear en Twitter, pero no para contestar a las administraciones locales". "Nos birlaron el dinero del convenio en Mallorca y el resto de las islas, y se han negado a financiar el mantenimiento de carreteras que hacen los Consells, ya que es una competencia propia", ha señalado.

Asimismo, Marí Bossó ha recordado que "todo esto empezó cuando Armengol entre 2007 y 2011 envió el dinero recibido como adelanto por el convenio, 190 millones, a gasto corriente", en lugar de destinarlo a inversiones en mantenimiento de carreteras. "Desde entonces nada más se sabe, y luego vino de nuevo Armengol y volvió a birlar ese dinero con el REB", ha apuntado.

Para el diputado 'popular', "Baleares está por debajo de la inversión directa territorializada, con una media española de 282 euros por persona mientras que aquí es de 147 euros. Y si se añaden las transferencias teóricas de carreteras, con el factor de insularidad, pasamos de una media nacional de 500 euros a 303 euros en Baleares. Salimos perdiendo, los consells han perdido autonomía y no estamos en la media de inversión territorialiada, por lo que Armengol y Sánchez urdieron un negocio para reirse de todos", ha concluido.

Finalmente, la senadora Maria Salom, quien también fue presidenta del Consell de Mallorca entre 2011 y 2015, ha subrayado que "es una reivindicación justa que Mallorca tenga el dinero suficiente para mejorar la seguridad vial de nuestra tierra".

"Sánchez y Armengol metieron un gol a esta comunidad autónoma al dejar la partida a 0 para la mejora de las carreteras", ha apuntado Salom, para quien por el contrario "Sánchez sí tiene dinero para seguir estando en La Moncloa".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios