Asimismo, han solicitado que para esta peatonalización, que afectará "de forma sensible" a las líneas de bus 4, 5, 16, 39 y la nocturna, se cree un eje cívico "completo y homogéneo" que llegue hasta Mique Dolç, cruzando todo el barrio de Pere Garau.
"Es obvio que cerrar el tráfico en la calle Nuredduna, por la que circulan cuatro líneas de autobuses, una de ellas principal, implicaría un nuevo trayecto para las mismas que inevitablemente sería más largo y por tanto implicaría más tiempo de recorrido", han señalado.
Estas tres plataformas, que impulsan la campaña 'Pere Garau, molt més que Nuredduna, han registrado esta petición por escrito, en la que también alertan al Ayuntamiento de que alargar los recorridos de bus supone "un desincentivo" y "la creación de problemas donde no los había.
En este sentido, han criticado que este proyecto "atenta" contra tres líneas estratégicas del Plan Movilidad Urbana Sostenible, que incluye disponer de una red de peatones adaptada y segura; promover el transporte público cómo y accesible, e integrar el uso de las bicicletas.
"No quieren crear un eje cívico que sí tendría aceras anchas y seguras que facilitaría los desplazamientos a pie, solo quieren una calle muy cara", han manifestado estas entidades. Además, han apuntado que este proyecto "imposibilita" los itinerarios para ciclista.
Finalmente, han explicado que "la hiperdensidad poblacional de Pere Garau requiere un tratamiento diferencial en materia de movilidad y transporte público". "El proyecto de Cort para Nuredduna genera más problemas y no aporta soluciones reales y viables", han concluido.