mallorcadiario.cibeles.net
Sánchez recupera a algunos históricos y hace vicepresidenta a Montero

Sánchez recupera a algunos históricos y hace vicepresidenta a Montero

Por Redacción
lunes 20 de noviembre de 2023, 11:38h

Escucha la noticia

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez mantendrá a pesos pesados, como Montero, Bolaños, Robles, Albares, Planas, Alegría y Rodríguez, pero también incorpora caras nuevas, aunque no tanto, ya que entran el exalcalde de Barcelona Jordi Hereu y el expresidente de Canarias Ángel Víctor Torres, así como el diputado que dio la réplica a Feijóo en su intento de ser presidente, Óscar Puente. Podemos queda fuera del Ejecutivo, mientras Sumar se hace con los cinco ministerios que alcanzó en 2019 la formación morada, incluyendo el de Trabajo, que Yolanda Díaz mantiene junto al cargo de Vicepresidenta primera.

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez estará formado por 22 ministros, de los que solo 9 son nuevas caras y entre los que no hay ningún miembro de Podemos. Por el contrario, Sumar mantiene los 5 ministerios con los que la formación morada empezó la anterior legislatura, entre ellas la de Yolanda Díaz, que seguirá como Vicepresidenta Tercera y con la cartera de Trabajo.

Entre las caras nuevas destaca la del diputado y exalcalde de Valladolid Óscar Puente, quien dio la réplica a Feijóo durante su intento de investidura, que ocupará la cartera de Transportes y Movilidad Sostenible. Y entre las veteranas, María Jesús Montero seguirá ocupando la máxima representación en el ámbito de la Hacienda y Función Pública, y es también premiada por su fiel apoyo a Sánchez con la Vicepresidencia Cuarta del Gobierno, un puesto de nueva creación.

Nadia Calviño seguirá siendo Vicepresidenta Primera y estará al frente de la cartera de Asuntos Económicos, si bien pierde el área de Transformación Digital, que gana peso propio y será ocupada por el hasta ahora ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. También Vicepresidenta Cuarta seguirá siendo Teresa Ribera, que mantiene la cartera de Transición Ecológica y Reto Demogáfico.

Como ya era previsible, Igualdad no permanecerá en manos de Podemos sino que pasa a manos del PSOE en la persona de Ana Redondo García, muy cercana a Óscar Puente.

La ministra Portavoz del Gobierno será Pilar Alegría, que se mantendrá además al frente de Educación y Formación Profesional, y suma el área de Deportes, que hasta ahora estaba en el área de Cultura que ocupaba Miquel Iceta.

Sánchez mantendría también en su futuro Ejecutivo a algunos fieles como Félix Bolaños, que estará al frente de un superministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes); Fernando Grande-Marlaska, que se mantiene en Interior; Margarita Robles, que seguirá en Defensa; José Manuel Albares, que mantiene Asuntos Exteriores; Luis Planas, que tampoco cambia y sigue en Agricultura, Pesca y Alimentación;

Isabel Rodríguez cambia de cartera y pasará a ocupar la de Vivienda y Agenda Urbana; la exportavoz del Partido Socialista de Navarra Elma Saiz ocupará el área que deja Escrivá, es decir, será nueva ministra de Seguridad Social. Diana Morant repite como ministra de Ciencia e Innovación, y se le añade una nueva competencia, la de Universidades.

En cuanto a nuevas caras en el Gobierno central, pero veteranos socialistas del PSOE, Sánchez recupera al exalcalde socialista de Barcelona, Jordi Hereu, que ocupará la cartera de Industria, así como al expresidente de Canarias Ángel Víctor Torres, para quien será el Ministerio de Política Territorial (en estos momentos en manos de Isabel Rodríguez) y Memoria Democrática (cuestión de la que se encargaba Bolaños hasta ahora).

Por la parte de Sumar, Yolanda Díaz ficha al portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, para Cultura; a la actual portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, para Sanidad; al exdirigente de Podemos Pablo Bustinduy, para Derechos Sociales y Consumo; y a la eurodiputada y portavoz de Izquierda Unida, Sira Rego, que ocuparía un nuevo ministerio de Infancia y Juventud, siendo así la representación de IU en el Gobierno.

LOS QUE SE VAN

Y si hay muchos ministros que repiten, también hay otros que se van. Nueve en total. La ausencia más sonada será la de Irene Montero al frente de Igualdad, una cartera que de momento no se sabe a quién irá a parar, pero que supone también una derrota por parte de Podemos. Tampoco estará Ione Belarra, hasta ahora ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Se marchan también Alberto Garzón en Consumo, una ausencia ya anunciada por él mismo hace unos días. Y tampoco estarán Miquel Iceta, hasta ahora al frente de Cultura y Deportes; Joan Subirats, de Universidades; Pilar Llop, de Justicia; Raquel Sánchez, de Transportes; Héctor Gómez, de Industria y Turismo, y José Manuel Miñones, hasta ahora ministro de Sanidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios