La nueva patronal náutica ADNEA pide a Antich mayor diálogo con la Autoridad Portuaria
Por Redacción
jueves 24 de septiembre de 2020, 12:23h
El presidente de la nueva Asociación para el Desarrollo Náutico de Empresas y Autónomos (ADNEA) de Baleares, Álex Casares, ha pedido al nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, Francesc Antich, "buena comunicación" con el sector, "algo que no ha pasado en los últimos años".
Casares, que este jueves ha presentado esta nueva asociación en la sede de la patronal Pimem, ha deseado suerte al expresidente socialista en las islas, con el que espera dialogar y alcanzar acuerdos para fortalecer el tejido industrial del sector encargado de la reparación y el mantenimiento de yates.
El presidente de ADNEA ha explicado a la prensa que la entidad surge "para dar voz a un sector poco apoyado en estos últimos meses" debido a la situación de pandemia, si bien ha puntualizado que los ingresos han descendido alrededor de un 30 % respecto a los dos últimos años.
Ha opinado que estos negocios no se han visto tan afectados por la pandemia como la hostelería y la restauración: "Pocos sectores pueden ahora contratar a gente como nosotros, ya que nuestra temporada empieza ahora".
Casares ha comentado que unas 80 pymes y autónomos han solicitado su adhesión a ADNEA, y prevé que puedan sumarse hasta 150 empresas de las islas.
Ha añadido que entre 2018 y 2019 el mercado se estancó debido a la falta de espacio en el varadero de Palma y ha defendido la necesidad de contar con un varadero abierto para generar más oportunidades de negocio que en uno cerrado.
El tejido industrial de este sector en las islas ha crecido en la última década un 300 %, hasta llegar a unas 600 empresas que dan trabajo directo a 3.000 personas, un 500 % más que hace 10 años.
Ha declarado que este sector tiene clientes adinerados, "una ventaja que hay que aprovechar", si bien ha insistido en que navegar "no es sólo para millonarios" y que en Mallorca "no todo es la Copa del Rey".
ADNEA apostará por introducir al mundo náutico en las escuelas desde temprana edad y así generar afición, tal como sucede en Francia. Casares comenta que hay mano de obra cualificada en las islas pero que la demanda ha crecido más que el número de técnicos que trabajan en mantenimiento y reparación de yates de lujo.
Por su parte, el presidente de Pimem, Jordi Mora, ha defendido la necesidad de que todas las pymes y autónomos del sector náutico puedan competir en igualdad de condiciones en un año "difícil" y "complicado" marcado por la pandemia.