mallorcadiario.cibeles.net
Nueva edición de la Fira de la Taronja en Sóller
Ampliar

Nueva edición de la Fira de la Taronja en Sóller

Por Redacción
viernes 01 de abril de 2022, 09:28h

Escucha la noticia

La Fira de la Tarjonja de la Vall de Sóller estrena su 16ª edición desde el 18 de marzo hasta el 3 de abril, que cuenta con la particpación de más de 22 restaurantes del municipio. Se han habilitado puestos de degustación, además de talleres y mercados.

Se trata de un evento en el que se implican todos los sectores empresariales del municipio, desde los agricultores que promocionan su producto estrella, la naranja, hasta el sector terciario: hotelería, restauración,comercio, etc

En total, participan más de 22 restaurantes de Sóller, Puerto de Sóller y Fornalutx, que ofrecen menús o especialidades hechas con naranja y cítricos, en unas jornadas que tienen lugar desde el 18 de marzo al 3 de abril .

En concreto, el sábado 26 de marzo, el padrino de la Fira de la Taronja, hace exposición de su pregón en el que generalmente comparte un cúmulo de experiencias y resulta un fiel reflejo de la realidad agrícola local vista desde la propia vivencia.

El día 1 de Abril, en Fornalutx, será el acto más emotivo: la entrega del galardón 'taronja d'or' que se entrega a personas que han destacado con su compromiso y sus acciones en la continuïdad de la cosecha de la naranja. Este año, se concederá a Andreu Rullan Ferrer (Finca Ca’s Curial), por su larga trayectoria en el culttivo de naranjas en la Finca Cas Curial, y también a Margalida Puig Colom i Miquel Àngel Pons Marcos, por su gran trabajo de recuperación de huertos de naranjos y implantación del cultivo más tradicional.

Por último, los días 2 y 3 de abril, la Fira de la Taronja llenará de color el centro de Sóller con puestos de degustación, talleres y mercados.

Las visitas guiadas son otra actividad cultural de gran interés. La ruta hidráulica permite adentrarnos en la época musulmana, cuando se creó la red de canalización de aguas y se abrió la posibilidad de cambiar a cultivos de regadío; la ruta de exportación de la naranja, un paseo histórico que nos llevará sobretodo a Francia y un productivo periodo de exportaciòn por vía marítima, la Finca Cas Sant también nos abre sus puertas para deleitarnos con un agroturismo actual y sus campos de naranjos, y el recorrido literario, que nos permitirá una ruta poética a través de huertos y naranjales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios