mallorcadiario.cibeles.net
El sector primario balear recibirá 10 millones de euros para paliar los efectos de la guerra
Ampliar

El sector primario balear recibirá 10 millones de euros para paliar los efectos de la guerra

Por Redacción
viernes 01 de abril de 2022, 17:15h

Escucha la noticia

El Govern, a través de la Conselleria de Agricultura, Pesca i Alimentació, destinará unos 10 millones de euros al sector primario y agroalimentario, para paliar los efectos de la guerra en Ucrania.

Así lo ha informado este viernes, en rueda de prensa, la titular de este departamento, la consellera Mae de la Concha, quien ha indicado que de los 10 millones de euros dispuestos, cuatro millones van destinados a ayudas directas, mientras los seis restantes se corresponden a 600.000 euros de la comunidad para créditos, que se multiplican por 10 y se transforma en los seis millones de circulante para afrontar el coste de avales y la apertura de créditos.

En definitiva, se trata, según de la Concha, de "cantidades económicas importantes con las que, de nuevo, como ya se hizo con motivo de la pandemia, se quiere dar una respuesta rápida al sector, que atraviesa uno de sus momentos más complicados en las últimas décadas, así como lanzarles un mensaje de certeza y esperanza".

"Tanto los agricultores, como los ganaderos y los pescadores de esta comunidad autónoma han de tener claro que se trabaja con todas las herramientas disponibles para ayudarles, que no se les va a dejar a su suerte y que se van a pagar las ayudas, porque son un sector vital", ha remarcado la consellera.

AYUDAS PARA EL INCREMENTO DE PRECIOS DE CEREALES, FORRAJES Y PIENSOS

La titular de Agricultura ha detallado que, del montante económico que se ha destinado a ayudas directas, hay abierta una línea por valor de 2,5 millones de euros para hacer frente a los incrementos de los precios de cereales, forrajes, piensos, fertilizantes y otros insumos no energéticos, mientras que, al mismo tiempo, se subvencionará hasta el 65 por ciento del coste del transporte.

Además, habrá una línea de ayudas de mínimos dirigida al sector pesquero, por valor de 1,5 millones de euros, que se pone a disposición de las 330 embarcaciones de pesca profesional de Baleares.

También, según ha precisado la consellera, a través del decreto autonómico, se van a conceder bonificaciones temporales para el primer semestre de este año sobre las cuotas tributarias que pagan todas las barcas de pesca profesional con base en puertos de competencia de la comunidad. Estas serán del 100 por cien en la cuota de tasa por suministro de agua y energía eléctrica, y del mismo porcentaje en la cuota de la tasa de almacenamiento. En cuanto a la cuota de la tasa portuaria general, la proporción será del 50 por ciento. Estas cantidades suman unos 300.000 euroso.

Por último también se han puesto a disposición del colectivo un total de seis millones de euros en créditos ISBA. Se trata de préstamos de liquidez a 60 meses, con un año de carencia y una bonificación del 100 por cien en tipo de interés, coste del aval, gastos de estudio y apertura.

MECANISMO ANTICRISIS DE LA PAC

Por otro lado, Mae de la Concha ha celebrado el hecho de que, a nivel europeo, se haya activado el mecanismo anticrisis de la PAC, del que España recibirá un total de 64,5 millones de euros. También se ha felicitado por el hecho de que se haya autorizado el uso de superficie en barbecho para aumentar la producción cereales y oleaginosas, a la vez que es posible seguir cobrando el pago verde.

Esta última medida supondrá que en España se puedan poner en producción hasta 600.000 hectáreas. En Baleares, hay en barbecho 4.569 hectáreas, 220 de las cuales en regadío, y, por tanto, se podrán dedicar a cultivos proteicos. El resto son terrenos de secano que se dedicarán al pasto.

De la Concha ha agradecido, además, el montante de 193 millones de euros movilizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el sector agrícola y ganadero, de los que 64,5 millones se corresponden al mecanismo anticrisis de la PAC. Igualmente, se dedicarán 169 millones solo para el sector lechero y otros 68 millones para el pesquero.

PRODUCCIÓN DE LECHE

Cabe tener en cuenta que la industria lactea es una de las actividades más afectadas por esta crisis tanto en lo que se refiere al incremento de costes de la electricidad y del combustible, como a la importación de piensos de alimentación animal. De este modo, de los 169 millones de euros, 124 se refieren al sector productor de leche de vaca, y se establecerán tres tramos: 210 euros por vaca hasta un máximo de 40 animales por beneficiario; 245 euros por animal de una explotación entre 41 y 180; y, finalmente, 80 euros en el caso de más de 180 vacas. Paralelamente, 32,3 millones de euros se destinarán a productores de leche de oveja y recibirán 15 euros por animal, y 12,7 millones de euros corresponderán a la producción de leche de cabra, con 10 euros por ejemplar.

ALGO MÁS DE 12.000 EUROS PARA UNA EXPLOTACIÓN DE 60 VACAS

En Baleares, hay 130 explotaciones de vacuno de leche, y 14 de ovino y caprino de leche. Así, por ejemplo, una explotación con 60 vacas percibirá 12.170 euros, y otra con 47 vacas, 9.400 euros. Esta ayuda estará pagada en el mes de agosto, según las previsiiones del Govern. El director general de Agricultura, Ramaderia i Desenvolupament Rural, Fernando Fernández, ha detallado que estas prestaciones "supondrán una suma de liquidez para aguantar el año".

También, a nivel estatal, la consellera ha destacado la reducción general, hasta el próximo día 30 de junio, de 20 céntimos por litro de combustible para gasolina y gasoil, lo que se estima que suponga una reducción de costes de 78 millones de euros para agricultores y ganaderos, y de 16 millones para los pescadores.

El sector pesquero, además, no tendrá que pagar la tasa portuaria, en los puertos del Estado, para la pesca fresca, y dispondrá de otra medida puntual, como es el aplazamiento del pago de cuotas a la seguridad social durante un período de tres meses. Según el director general de Pesca, Joan Mercant, "la respuesta del Ministerio ha sido eficaz y rápida, y la del Govern, la complementa en todo lo necesario de forma equilibrada y justa".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios