mallorcadiario.cibeles.net

La OCB denunciará el "Juicio Voltor"

miércoles 03 de octubre de 2012, 19:01h

Escucha la noticia

En la primera sesión del juicio por la pieza 1 del Caso Voltor, también llamada “pieza Plomer”, uno de los coimputados, Joan Sastre, solicitó al tribunal expresarse en catalán. La presidenta de la Sección Primera de la Audiencia Provincial Francisca Ramis no mostró ningún inconveniente personal a ello –de hecho ella misma había se había dirigido a los presentes en mallorquín- no obstante, el fiscal anticorrupción Miguel Ángel Subrirán le instó a que hablara en español.

La Obra Cultural Balear ha decidido denunciar este caso ante la Oficina de Derechos Lingüísticos para que analice el caso. En declaraciones a mallorcadiario.com, el secretario general de la OCB Tomeu Martí ha manifestado que “no es la primera vez que la Administración de Justicia tiene esta idea colonial de que son los ciudadanos los que se tienen que adaptar a ella”. La base de la denuncia de la OCB está en que “el derecho de usar el catalán en Baleares es inalienable y básico, pero para poderlo ejercer la administración se tiene que adaptar”.

Martí va más allá en la denuncia de la situación de la lengua propia de las Islas Baleares en la Administración de Justicia al lamentar que “constantemente haya insinuaciones” de los jueces a los abogados de que no usen el catalán sino quieren perjudicar a sus clientes.

En la misma línea, Jaume Sastre del Lobby per la Independència considera que el hecho sucedido el martes en la Audiencia Provincial es “prueba de la justicia colonial” que quiere mantener unos privilegios desde hace 300 años. En palabras de Sastre, que una persona no pueda expresarse ante un tribunal en su lengua vernácula le provoca indefensión puesto que pierde fluidez y precisión en su declaración. Para ello, considera indispensable que jueces y fiscales conozcan las lenguas oficiales de la comunidad para que no se vulnere el derecho de defensa.

Para Sastre, la solución a esta situación sólo pasa por la independencia, y, cuando ésta se haya conseguido, “deportar” a los jueces y fiscales que no aprendan la lengua propia.  

Fotos: Jaume Medinas

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
9 comentarios