mallorcadiario.cibeles.net

Jaume Salas: "Hay que mejorar la concertación de los colegios"

domingo 02 de septiembre de 2012, 20:12h

Escucha la noticia

Jaume Salas, presidente de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de familiares de Alumnos de la Escuela Católica de Baleares aboga por “mejorar los conciertos y abrir la fórmula del concierto hacia otros centros, en lugar de abrir más centros públicos. Una fórmula con la que la Administración ahorraría dinero”.

Salas aboga por esta medida ante los 7 millones de euros que el Govern debe a las escuelas concertadas de las islas en un momento en que también hay serios problemas de liquidez. Al respecto, el presidente de la Confederación ha explicado que ha habido “una serie de esfuerzos para intentar no acumular más deuda. Lo que pasa es que los conciertos educativos probablemente se tendrían que revisar. No puede ser que un alumno de escuela pública cueste un 250% más que uno de escuela concertada. Con un producto similar en una escuela y la otra, el coste es distinto”

Y añade: “Si encima, nuestros centros han de tener dificultades extremas para llegar a final de mes, vamos mal. No se esperan incrementos de la deuda del Govern, pero es insostenible e injusto que, encima de que suponemos un ahorro, tengamos que soportar deudas que condicionan mucho la gestión diaria de los centros y la educación de los niños. Habría que aumentar un 50% el pago por niño en los conciertos”.

Al respecto, Salas ha dicho que hay “muchos centros pequeños, de una sola línea. Por ejemplo, Montisión de Pollença. Allí la Congregación está subvencionando la educación obligatoria en este pueblo. No cierran porque forman parte del pueblo, pero pierden dinero y esto no puede ser. Los grandes centros de Palma lo soportan mejor”.

Hay que recordar que esta Confederación aúna cuarenta y un centros, “todos ellos concertados de ideología católica entre los que hay grandes centros de Palma como Sant Josep Obrer, Montisión, La Salle, San Cayetano. También tenemos con nosotros pequeñas escuelas de barrios de Palma como Sant Vicenç de Paul. Además, también estamos en la Part Forana. Representamos a un total de 41 asociaciones de padres y madres, que son unas 9.000 familias”.

Preguntado sobre la polémica de los lazos a favor del catalán en los centros,  Salas ha respondido que se está gobernando “ de una forma demasiado contundente. No es bueno gobernar así. Se está caminando sobre una línea muy fina. Parece que defender el catalán es ser catalanista, que defender la lengua catalana quiere decir defender una política pro-catalanista, parece que defender la cultura es tener un planteamiento estrictamente político”.

Para Salas, “se ha llegado a un punto en que se está gobernando desde un extremo, desde la sensación de que toda la otra parte es culpable de algo. Esto no debería ser así. La Consellería de Educación debería poner todo el diálogo sobre la mesa e intentar entender que una cosa es la lengua y otra la política. De todos modos, poner un lazo en la fachada no tiene por qué significar que un centro es antiespañolista o catalanista, ni nada de todo esto. Es una muestra de apoyo a la lengua catalana, y ya está. Cada centro debe tener autonomía y hacer lo que considere oportuno. Nuestros centros son respetuosos con las dos lenguas”.

Por último, se le ha preguntado sobre si los centros que separan a los niños por cuestión de sexo deberían recibir alguna subvención ya que una sentencia del Tribunal Supremo lo ha cuestionado de forma contundente. A este respecto, Salas ha dicho que se trata de “un tema delicado. Yo personalmente no veo que el tema sea tan problemático. ¿Empezamos la educación separados? De acuerdo. Lo que importa es cómo acabemos. La realidad es la que es: en estos centros cuando se sale de las aulas no hay ningún tipo de separación social. No creo que tenga connotaciones negativas. Si un centro cumple la normativa, ningún problema para que reciban subvenciones”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • Jaume Salas: "Hay que mejorar la concertación de los colegios"

    Últimos comentarios de los lectores (13)
    111063 | A Xus - 03/09/2012 @ 11:15:51 (GMT+1)
    Chavalote lee un poco de historia.
    111054 | Xus - 03/09/2012 @ 09:49:22 (GMT+1)
    Volem una nació lliure, del domini espanyol com de tota forma de totalitarisme. Creiem en la llibertat i la democràcia. Avantposem la llibertat dels Països Catalans a tota ideologia social, enfront els sectarismes ideològics ens unim per què la nostra nació sigui lliure.
    111050 | Alex - 03/09/2012 @ 09:07:23 (GMT+1)
    Ni lo público es lo mejor ni lo concertado lo peor. Ni lo público es para pobres ni lo concertado es para ricos. Hay colegios concertados que están atendiendo y ayudando a los hijos de mucha gente que li está pasando mal. Debemos dejarnos de demagogias fruto de la escasa formación y arreglar entre todos el problema que tenemos en Educación. La Educación concertada es más barata porque , entre otros factores, está mejor gestionada. En cuanto a la ed. Diferenciada es un modelo que está dando muy buenos resultados a nivel internacional. Obama por ejemplo ha aumentado su oferta. Por qué debemos ser tan provincianos y por no conocer la realidad atacar a un sistema educativo en concreto intentando relacionarlo con un esteretipo? Los pobres también nos merecemos tener la opción de la escuela diferenciada para nuestros hijos o solamente puede tener acceso la infanta Elena pie ejemplo enviando a su hija a in prestigioso colegio inglés con ed. Diferenciada?
    111049 | enzo - 03/09/2012 @ 08:24:51 (GMT+1)
    sólo por el comentario de que no le parece mal que niños y niñas estén separados en la educación, yo me preocuparía. Los conciertos son un negocio redondo para muchos centros. Se subvencionan con dinero público, y a final de año sacan unos beneficios que reparten entre los accionistas/dueños del mismo. Algunos perderán dinero, pero muchos otros no. Si la pública cuesta más para la Adm, es pq hay salarios correctos, no como en la mitad de privados que el salario es muy inferior. Que sea privado no mejora en NADA la calidad de la enseñanza. Lo único interesante de un privado es el Queen's, el Collège Français o cualquier otro que enseñe un idioma. El resto, salvo que quieras llevar a tu hijo con los hijos de los dueños de las grandes empresas de la isla para que vaya haciendo contactos de cara al futuro, es una educación del mismo o peor nivel. Anda que no hay colegios privados que los niños aprueban pq es hijo de fulano o mengano. Viva lo público!!! (bien gestionado)
    111048 | enzo - 03/09/2012 @ 08:20:43 (GMT+1)
    Països Catalans? què és això??? República Catalana? jajajaja si los catalanes quieren luchar por su independencia, que no comparto ni comprendo, que lo hagan. Pero que no metan en ese saco a los mallorquines, felices que somos de estar en España visca Mallorca! fora catalans independents de ses nostres illes
    111022 | la iglesia - 02/09/2012 @ 20:31:16 (GMT+1)
    Siempre chupando. Sanguijuelas, Hagggg
    111017 | Alex - 02/09/2012 @ 17:40:55 (GMT+1)
    El gobierno del PP en materia lingüística solamente está aplicando sentencia y promesa programa electoral, los que se radicalizaron fueron los partidos del Pacte que vulneraron Constitución y estatuto de Autonomía al prohibir a los padres la libre elección de lengua para sus hijos y al implantar de una manera dictatorial la inmersión lingüística, una de las causas del fracaso escolar
    111015 | Fernando - 02/09/2012 @ 17:09:15 (GMT+1)
    No podría estar más de acuerdo con el Sr. Jaume Salas. Adelante y muchos ánimos para seguir trabajando como lo hace desde CONFAECIB. Enhorabuena y sobre todo: Muchas gracias por dar parte de su tiempo.
    111008 | Gori - 02/09/2012 @ 13:31:07 (GMT+1)
    Nosaltres, mallorquins dels Països Catalans, reivindiquem la llibertat del nostre poble i per tant lluitem per la formació de una República Catalana Independent . Endavant PSIB-PSM
    111003 | Manitas - 02/09/2012 @ 12:00:40 (GMT+1)
    Qué? Dando ejemplo de actitud abierta y dialogante? Me parece que tus palabras dicen que eres tu el dictador totalitario!
    111001 | Javi - 02/09/2012 @ 10:44:33 (GMT+1)
    ¿Cómo propone negociar Ud. con los grupos sectarios que dominan todos los centros públicos y muchos de los concertados? ¿Cómo se negocia con gente totalitaria? ¿Cómo se negocia con un dictador? ¿Cómo se negocia con un grupo terrorista? Parece mentira que en el siglo XXI aún haya gente que no se ha enterado de que no se puede negociar con este tipo de gente.
    110998 | pep - 02/09/2012 @ 09:39:06 (GMT+1)
    Aquest article, bastant bo per cert, si una persona veu els titulars es pensa que aqjuest senyor és anticatalanista, i bno és ver. Per tant no heu de tergiversar la informació, que sou molt vius!!!
    110994 | manacor - 02/09/2012 @ 08:39:15 (GMT+1)
    Sr. Salas con todos mis respetos. El lazo del catalan, nunca en la vida se habia puesto en las fachadas. Si ahora se pone es meramente por motivos politicos, por ir contra el sistema que nos esta gobernando. Si alguien pusiera un lazo con la bandera española seria crucificado y tacha de fascista. Com pot eser que digui voste que aixo es per demostrar la defensa del catala. Que pasa que hem de demostrar tot el que pensam emplenant les façanes publiques?. Un poc de coherencia, humiltat i seny

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.