mallorcadiario.cibeles.net

Papa Francisco I

miércoles 13 de marzo de 2013, 22:05h

Escucha la noticia

El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio es el Papa número 266 de la historia. Será pontífice con el nombre de Francisco I. Es el primer Papa miembro de la Compañía de Jesús y también el primer latinoamericano en alcanzar la Silla de Pedro.

Bergoglio ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro como el Papa Francisco I vestido todo de blanco y con una sencilla cruz que le colgaba, a diferencia del resto de los pontífices de la Iglesia Católica, que llevaban más honramentos.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, ha sido elegido el 266 Pontífice de la Iglesia Católica y se convierte en el primer latinoamericano y jesuita en ocupar este puesto. Además, entre los idiomas que domina se encuentra el español.

Según algunos medios internacionales, como la BBC, el nombre elegido --Francisco I-- es homenaje a Francisco de Asís, conocido como el santo de los pobres por llevar una vida religiosa austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a seguir sus pasos.

Mientras, el diario argentino 'La Nación' destaca que tiene una personalidad austera, como refleja el hecho de que viaje en metro. También indican que es enemigo de "las apariciones estridentes" y que rehúye la exposición de los medios de comunicación. Este mismo diario detalla que, al poco tiempo de ser ordenado sacerdote, padeció problemas respiratorios y, tras una operación, sufrió la pérdida de un pulmón. Sin embargo, precisa, goza de muy buena salud ya que lleva una vida austera y rigurosa. En cuanto a sus gustos, añaden que es amante del tango y del fútbol, siendo simpatizante del San Lorenzo de Almagro.

La prensa argentina también indica que, en sus homilías, ensalza el sentido de la patria y las instituciones y es un apasionado lector de Dostoievski, Borges y otros autores clásicos.

Bergoglio fue creado cardenal por Juan Pablo II en el consistorio del 21 de febrero de 2001, con el título de San Roberto Belarmino. Como reflejo de su austeridad, en aquel momento no se compró una nueva vestimenta, como suele ser habitual en estos casos, sino que ordenó arreglar la que usaba su antecesor.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios