
La Plataforma Crida, entidad formada por madres, padres, profesorado y alumnos, ha convocado para hoy miércoles 28 de noviembre un cierre de centros escolares en señal de protesta por los recortes presupuestarios realizados por el Govern de les Illes Balears en materia de educación. El lema de la jornada es “28N, cerrados por recortes, abiertos por educación”.
La convocatoria, que cuenta con el apoyo del STEI-Intersindical, FETE-UGT, FE-CCOO, FAPA y FADAE, tiene por objetivo que los cierres se conviertan en jornadas informativas para dar a conocer la realidad que viven los centros a través de sesiones de debate y reivindicación de toda la comunidad educativa. Su celebración será por la tarde, una vez finalizada la jornada lectiva.
Los 118 centros que se han sumado a la convocatoria han organizado distintos actos si bien todos tienen en común que celebraran una assemblea de la comunidad educativa para evaluar las consecuencias de los recortes educativos. También leerán un manifiesto elaborado por una comisión de la Plataforma Crida.
Así, ha anunciado que cada centro completará la jornada con varias actividades, de manera que algunos organizan una comida ecológica tras las clases, actuaciones musicales, teatrales, bailes de demonios, batucada, programas de radio, proyecciones de películas y actividades infantiles.
Tras los actos, está previsto que alumnos, madres y padres y docentes pasen la noche en buena parte de los centros para demostrar su “malestar” con la situación actual. Algunos centros han confirmado que se cerrarán hasta las 08:00 horas del día 29 y otras no lo harán público para “evitar represalias”. Además, se ha previsto que se pueda decidir por votación de la asamblea en el último momento.
La Plataforma Crida ha criticado que durante la organización del 28N, algunos centros se han topado con “problemas” que han recibido “presiones por parte de la inspección educativa, e incluso se ha puesto en entredicho el derecho de las asociaciones de madres y padres a solicitar reunirse en los centros escolares para tratar asuntos relacionados con la educación de sus hijos.
De hecho, desde el STEI se ha denunciado que durante la jornada del martes, escuelas e institutos han recibido un correo de la Conselleria de Educació donde se ponen “todas las trabas posibles” al ejercicio de las actividades programadas durante la jornada de protesta.
FOTO: JAUME MEDINAS