La líder del PP balear y candidata a la presidencia del Govern en las elecciones del 28 de mayo, Marga Prohens, ha presentado este sábado por la mañana, en Palma, las líneas programáticas de la propuesta de gobierno con la que confía en recuperar para los populares la hegemonía en las principales instituciones de las islas.
Ante unos 1.300 militantes y simpatizantes, Prohens ha reconocido que "puede parecer una excentricidad" presentar un programa electoral en unos tiempos marcados por "la política simplona, de eslóganes publicitarios y basados en frases llamativas y vacías".
En este sentido, Prohens ha asegurado dirigirse a "un electorado inteligente" que quiere ser "aquello que es, y no lo que imponen las instituciones". A este respecto, ha reinvidicado el derecho del ciudadano a "defender con uñas y dientes hasta la última parcela de libertad".
Marga Prohens ha hecho su aparición en un prácticamente abarrotado Trui Teatre, acompañada de los candidatos a los cuatro gobiernos insulares y el aspirante a la alcaldía de Palma, Jaime Martínez Llabrés.
El acto se ha abierto con las intervenciones registradas en video del líder nacional del PP, Alberto Núñez-Feijóo, y los presidentes autonómicos de Galicia, Alfonso Rueda; Castilla León, Alfonso Fernández Mañueco; Murcia, Fernando López Miras, y Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En relación al programa electoral, Prohens ha destacado la reforma impositiva y se ha comprometido a eliminar el impuesto de sucesiones en Baleares a lo largo de los primeros cien días.
"No es aceptable trabajar toda la vida, sin que nadie te regale nada, para dejar algún patrimonio a los hijos, para que luego estas personas tengan que pagar el impuesto de la muerte a Francina Armengol", actual presidenta del Govern y candidata socialista a la reelección. Igualmente, Prohens ha proclamado su apoyo "a todas las familias, sean del tipo que sean", para avanzar en temas de conciliación. Además, ha defendido la necesidad de incentivar a los propietarios para aumentar el parque de viviendas en alquiler, "rehuyendo el intervencionismo y las prohibiciones".
Prohens ha cargado también contra "los ecologistas de despacho y con sueldo seguro a final de mes", y ha trazado una propuesta medioambiental que "realmenta favorezca la sostenibilidad en estas islas".
A la vez, la líder del PP se ha comprometido a apoyar a los autónomos con un plan específico de bonificaciones y a respaldar la innovación y la creación de nuevas empresas mediante una ley de mercado abierto que agilice los trámites y acabe con el "cuello de botella" de la Administración.
Prohens ha defendido la eliminación de departamentos, y en concreto la Comisión Balear de Medio Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, para "luchar contra la politización" y evitar que proyectos viables "se queden durante años en un cajón".
En torno a la industria turística, la candidata popular ha prometido apostar claramente por el principal motor económico de Baleares, recuperando el camino de la antigua Ley sectorial. Precisamente, Prohens ha vinculado el turismo con la cultura y el deporte "para crecer en valor por encima que en cantidad". Sobre la política cultural, ha reafirmado su compromiso de que "jamás vuelva a caer en el sectarismo".
Igualmente, ha expresado su respaldo al sector de la restauración y a los chiringuitos de playa, aprobando una Ley que "compatibilice el respeto al medioambiente con la pervivencia de estos negocios y de los puestos de trabajo".
Especialmente emotiva ha sido la referencia de Marga Prohens al sector agrario, para el que se ha comprometido a resolver el problema del agua y solucionar las deficiencias de las redes hídricas, además de recuperar la antigua normativa de 2014.
En materia sanitaria, la candidata del PP ha acusado al Govern de desarrollar "una pésima gestión", a pesar de la calidad de los profesionales. "La inversión asistencial ha de estar blindada en el presupuesto", ha señalado Prohens, quien ha anunciado una auditoria en el sistema sanitario público "para entender por qué con más recursos económicos que nunca, Baleares tiene una de las peores sanidades del país".
En el terreno de la educación, la líder popular ha defendido la libertad de las familias para elegir el modelo de enseñanza que desean para sus hijos, y ha argumentado la necesidad de dejar atrás la actual normativa aprobada por el Gobierno central.
Finalmente, Prohens ha desgranado sus propuestas en materia de servicios sociales para "avanzar en igualdad y lucha contra la violencia de género en todas sus formas", una cuestión en la que, según ha afirmado, el PP "no va a dar ni un solo paso atrás".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.