mallorcadiario.cibeles.net
El 'Correllengua' 2022 desfila por los municipios de Mallorca
Ampliar

El 'Correllengua' 2022 desfila por los municipios de Mallorca

Por Redacción
sábado 23 de abril de 2022, 14:28h

Escucha la noticia

Este fin de semana el 'Correllengua' 2022 recorrerá los 25 municipios de Mallorca en reivindicación del uso del catalán como "herramienta de cohesión social". Un evento en el que participarán más de 1.800 personas.
El 'Correllengua' 2022 desfila por los municipios de Mallorca
Ampliar

Así lo ha asegurado la organización convocante de esta iniciativa, 'Joves de Mallorca per la llengua', tras el acto que ha dado el pistoletazo de salida a esta carrera popular, que ha contado con la presencia de la presidenta del Govern, Francina Armengol, y que prevé contar con más de 5.000 participantes a lo largo del recorrido y 300 voluntarios que se encargarán de la logística.

Este viernes, el 'Correllengua' llevó "la llama de la lengua" a municipios como Marratxí, Santa Maria, Alaró, Lloseta o Inca, entre otros. El sábado hará parada en algunos como Pollença, Alcúdia, Muro o Algaida, y ya el domingo visitará otros tantos, entre los que se encuentran Llucmajor, Felanitx o Manacor.

El encargado de abrir el tour ha sido el presidente de la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana, Sebastià Portell, a través de un pregón en el que ha pedido a los asistentes "compromiso en la defensa de la lengua catalana, que hace siglos que se emplea en el día a día de Mallorca".

"Históricamente han sido muchas las prohibiciones e imposiciones, por una cuestión tan sencilla como es expresarnos en catalán, y éste ha sobrevivido gracias a la fidelidad que han mostrado sus hablantes a lo largo del tiempo", ha argumentado Portell.

Pese a reconocer que "se han producido avances" gracias a la labor de los catalanoparlantes, el representante de los escritores ha indicado que "falta mucho por recorrer para reconocer los derechos lingüísticos", porque "aspiran a unas Islas donde la lengua catalana sea una herramienta de cohesión social".

Por eso, ha pedido usarla "siempre sin miedo ni complejos, en cualquier circunstancia y con cualquier interlocutor, ya sea en la escuela, la calle, los comercios, empresas, entidades y asociaciones".

En ese sentido, Portell ha pedido mantener "la llama de la lengua viva" para transmitirla a los jóvenes y recién llegados y hacerla correr por toda Mallorca, porque "usar la lengua es un derecho pero mantenerla es un deber".

"Somos herederos de los miles de mallorquines que han defendido el catalán en épocas más difíciles que las actuales y por eso existe el deber moral de preservarla y hacer que las generaciones futuras la vivan en normalidad", ha recalcado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios