Un 'cap de fibló' ha provocado esta mañana innumerables daños en las zonas de Esporles, Banyalbufar y Port des Canonge.
En las tareas de recuperación participan una quincena de efectivos y cinco vehículos de Bomberos de Mallorca de los parques de Sóller, Felanitx, Calvià e Inca. Las actuaciones son por inundaciones, acumulación de aguas, árboles caídos en la vía pública, cortes de suministro eléctrico y un caso de un pequeño incendio provocado por un rayo.
En las tareas también participan dotaciones del Ibanat que han aportado 3 técnicos, 4 agentes de Medio Ambiente, 1 jefe, 24 brigadistas, 5 conductores, 1 retroescavadora, 2 tractores, 1 UCIF, 1 vehículo de transporte, 1 autobomba y un camión.
CORTES ELÉCTRICOS
El episodio de tormentas y especialmente el 'cap de fibló' registrado este sábado ha provocado cortes en el suministro eléctrico de entre cuatro y seis horas en algunos casos varias localidades de la sierra de Tramuntana como Estellencs, Esporles, Valldemoossa, Deià y Puigpunyent, aunque el servicio ya está restablecido.
Según han informado a Europa Press fuentes de Endesa, la compañía trabaja ahora para restablecer el servicio en zonas rurales y urbanizaciones de la sierra de Tramuntana y hay preparadas vías alternativas y grupos electrógenos por si no fuera posible recuperar el servicio con normalidad.
Endesa ha movilizado este sábado un total de 64 efectivos desde el momento en que se han comenzado a producir los avisos por parte de los clientes y se han atendido hasta 11 averías.
Según han indicado, los árboles caídos sobre las instalaciones, la fuerza del viento que ha doblado torres y la dificultad de acceso a los puntos de control por carretera han sido las principales complicaciones de la jornada de incidentes.
UN RAYO PROVOCA UN INCENDIO
La caída de un rayo sobre un árbol ha originado un pequeño incendio en Canyamel, que ha sido controlado alrededor de las 13.45 horas y extinguido a las 14.22 horas.
Según han informado fuentes del Ibanat el fuego se ha desatado alrededor de las 12.48 horas en el transcurso de la tormenta que ha barrido Mallorca este sábado.
Efectivos de la Conselleria de Medio Ambiente han actuado sobre la zona afectada, unas 0,04 hectáreas de cañar.
;