mallorcadiario.cibeles.net
Los municipios se apuntan a los nuevos parkings disuasorios
Ampliar

Los municipios se apuntan a los nuevos parkings disuasorios

Por José Luis Crispín
miércoles 04 de diciembre de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca ha iniciado las conversaciones con todos los municipios de la isla con el objetivo de que a lo largo de esta legislatura se concreten y definan los futuros aparcamientos disuasorios en los diferentes municipios que lo han solicitado. Con esta medida, el Consell desea aliviar la saturación de coches y descongestionar el notable daño medioambiental que los vehículos generan en las poblaciones, en especial en aquellas caracterizadas por su alta concentración turística.

Los aparcamientos disuasorios se configuran como una de las principales alternativas a la saturación de vehículos que sufren numerosas poblaciones de Mallorca. Ya en la primera Assemblea de Batles i Batlesses de esta legislatura, se planteó a los municipios esta idea, propuesta que fue aprobada sin la más mínima oposición.

Por ello, el departamento de Carreteras del Consell de Mallorca que dirige Iván Sevillano, según ha informado a mallorcadiario.com ha iniciado una ronda de conversaciones con todos los municipios de la isla instándoles a que presenten propuestas para la construcción de nuevos aparcamientos disuasorios que, en un principio y siempre según el propio Consell de Mallorca, serían gratuitos.

No obstante, ejecutar estos aparcamientos disuasorios no es tarea sencilla pues son varios los inconvenientes que hay que abordar y solucionar antes de empezar su construcción. Uno de los principales escollos que hay que dar salida es el de la movilidad pues el municipio que esté dispuesto a instalar un aparcamiento disuasorio tendrá que dotar al mismo de suficientes líneas de autobuses para que se puedan desplazar los que dejen su automóvil aparcado. El factor movilidad es determinante y numerosos municipios no disponen de medios económicos para hacer frente a esta obligada movilidad, salvo que cuenten con el apoyo del Consell de Mallorca.

Otro de los problemas que se están abordando es el coste económico de ejecutar estos parkings. Aquí el Consell podría aportar una cantidad suficiente para su desarrollo aunque los municipios también podrían tener que afrontar determinados costes como mantenimiento o limpieza de estas infraestructuras.

Por último, el borrador que prepara el Consell de Mallorca, conjuntamente con los municipios deberá contemplar la posibilidad de que en algunos municipios, especialmente los más turísticos, se necesiten varios aparcamientos disuasorios, lo que incrementaría indefectiblemente su coste final.

REDACCIÓN DE PLIEGOS

Todos estos problemas están sobre la mesa y se analizarán a lo largo de este año. Aunque no hay fecha concreta para que estos aparcamientos disuasorios puedan empezar a funcionar, sí se conoce que en la actualidad el Consell de Mallorca ha comenzado a preparar la redacción de los pliegos que configurarán los futuros parkings, que en su mayoría estarán operativos a lo largo de esta legislatura.

En Palma, como capital y receptora diaria de miles de vehículos, la posibilidad de adecuar nuevos parkings disuasorios es un hecho y prueba de ello es que desde el Ayuntamiento de Palma ya se está definiendo los terrenos en la entrada de la capital donde se instalarán estas infraestructuras con el objetivo de reducir el paso de los coches por el centro de la ciudad y lograr una ciudad más sostenible fomentando el uso del transporte público.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios