mallorcadiario.cibeles.net
Cope Mallorca entrega los 'Premis Populars 2018'
Ampliar

Cope Mallorca entrega los 'Premis Populars 2018'

Por Redacción
lunes 26 de noviembre de 2018, 22:36h

Escucha la noticia

La trigésimo novena entrega de los 'Premis Populars' COPE, los galardones de más larga trayectoria de Baleares, se celebró este lunes en 'Es molí d'Es Comte' de Palma. El acto ha contado con la presencia de numerosas personalidades entre las que estaban presentes el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull; el presidente del Parlament, Baltasar Picornell; del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat; la vicepresidenta del Govern, Bel Busquets; y la delegada del Gobierno en Baleares, Rosario Sánchez; así como consellers, alcaldes y representantes de la sociedad civil.
Cope Mallorca entrega los 'Premis Populars 2018'
Ampliar

Los premiados han sido distinguidos por destacar en su "perseverancia a la hora de poner su talento al servicio de los demás, así como por su valentía para trabajar en equipo y proyectar su esfuerzo más allá de nuestras fronteras". En esta ocasión, junto a los cinco premiados, también se ha reconocido la trayectoria del diario Última Hora, que cumple 125 años de existencia, además del cardenal Lluis Francesc Ladária, que este año ha sido galardonado con el Premi Popular d’Honor al reconocerle "su trayectoria de fidelidad y servicio a la Iglesia, en Mallorca y fuera de ella".

LOS PREMIADOS

En esta edición, los premios han recaído en la regatista y campeona del mundo de vela en clase Optimist María Perelló; la banda música pop La Granja; el actor Joan Carles Bestard; la fábrica de baldosas hidráulicas Huguet, y la Fundació Trobada, dedicada a la acogida de personas sin hogar.

Huguet

En 1933 comienza en Campos la historia de la fábrica Huguet. En aquel entonces era una más del centenar de fábricas de baldosas hidráulicas que había en Mallorca. En los años 80 la producción se centró en bigas y piezas de cemento. En 1997 Biel Huguet, nieto del fundador de la fábrica y arquitecto técnico de formación, volvió a recuperar las baldosas hidráulicas. Las baldosas hidráulicas vuelven a estar de moda. Y como producto exclusivo que es, su producción también es muy peculiar además de artesanal. Cada baldosa es única, no existen dos iguales. Dada la exclusividad del producto, cada vez son más los grandes diseñadores y arquitectos que trabajan con Huguet. Más del 25% de su producción la exportan a diferentes países del mundo y están convencidos de que el futuro es la internacionalización. Desde el principio apostaron por una presencia fuerte en Internet. Por respetar la tradición y a la vez innovar, por su constancia en apostar por el trabajo bien hecho y su capacidad para exportar sus productos fuera de España, Huguet es Popular 2018.

Fundació Trobada

En el año 1992 la familia García Prohens constituyó una Fundación con el propósito de crear un albergue para personas sin techo. Desde su apertura el año 1993 fue conducido por voluntarios, hasta que el año 1999 se contrató a profesionales, contando también con la colaboración de voluntarios. El albergue ofrece ducha, cena, cama y merienda para los que no tienen donde pasar la noche. También cuenta con un servicio profesional para tratar de encontrar soluciones a las problemáticas de los usuarios. Desde el año 2013, la Fundació Trobada cuenta con un contrato con el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) del Consell de Mallorca, para la gestión del albergue. Por su perserverancia durante más de 25 años, por ser un punto de referencia en el levante mallorquín y luchar para ayudar a personas en riesgo de exclusión social con tanto cariño y entrega, la Fundació Trobada es Popular 2018.

María Perelló

María Perelló es doble campeona del mundo de vela en la clase Optimist, 2017 Thailandia y 2018 Chipre. La joven regatista mallorquina aún agota su etapa en Optimist, que es hasta los 15 años, antes de pasar a una nueva clase. Balears ha sido cuna de grandes regatistas, pero tras años de cierta ausencia de valores, María forma parte de una nueva generación para la vela balear con jóvenes regatistas que ya dominan campeonatos de España y empiezan a brillar en diferentes clases. María Perelló ha estado en la vela desde que empezó con cinco años, siempre en el Club Nàutic Arenal. Su familia aún está sorprendida de la destreza y talento de su joven hija en un deporte en el que empezó como ocupación de los veranos. Por su gran capacidad de coordinación y habilidad en el manejo del barco, por su continuidad y paciencia en el aprendizaje de la vela, y por ser además una gran estudiante, María Perelló es Popular 2018

La Granja

La historia de La Granja empieza el año 1986, al juntarse en Palma: Guillermo Porcel (voz), Carlos Garau (bajo), Miguel Gibert (batería y letrista) y Kiko Riera (guitarra). Ese mismo año ganan el concurso Pop-Rock "Palma de Mallorca" y el ayuntamiento les financia la aparición en 1987 de su primer LP, La Granja, que tuvo un gran éxito con el single "Sufro por ti". En 1989, tras grabar su tercer trabajo, Azul eléctrica emoción, producido por Paul Collins, incorporan al también mallorquín Pablo Ochando a la guitarra y teclados. Su cuarto disco, “Deliciosamente amargo”, supuso un punto álgido en la popularidad del grupo, ya que logró las 50.000 copias vendidas. En 1999 vuelven a la carretera y editan un nuevo cd-single: "Amplifícalo". Tras él, en el año 2000, aparece “El efecto dominó” y, cuatro años más tarde, “Tobogán”, ambos en la discográfica Grabaciones en el Mar. Por ser considerados por muchos uno de los mejores grupos del pop español, por componer melodías pegadizas y exitosas, y por haberse mantenido unidos entorno a la música, La Granja es Popular 2018.

Joan Carles Bestard

Joan Carles Bestard es actor desde que iniciara su carrera profesional el año 1993. Empezó con el montaje de Ca’n Nuestra, de Joan Más, con el grupo Llebeig. También en 1993 y con esta misma compañía, representó la obra “El amo de Son Granado”, de Pere Cura. Es diplomado en Magisterio con la especialidad de Educación Infantil y Primaria, y profesor de Catalán, ambos por la Universidad de Les Illes Balears. Empezó sus estudios en la “Escola-Taller Xesc Forteza“, bajo la dirección de Pere Noguera durante tres años. En aquella época siguió formándome con Xesc Forteza, Marcos Pornov, Assumpta Serna, Antoni María Thomàs y Antoni Artigues. Joan Carles Bestard ha demostrado con los años que es mucho más que su conocida y querida Madó Pereta, y tras el éxito de su papel en "La bella Helena" en Mérida, el actor mallorquín sigue triunfando en el Teatre Apolo de Barcelona en "Y no quedará ninguno". Por haberse dedicado con valentía a lo que le apasiona, por su creatividad y sentido del humor, y por defender sin complejos nuestra cultura, Joan Carles Bestard es Popular 2018.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios