mallorcadiario.cibeles.net
Cope entrega su Premio de Honor a Rafa Nadal en la 42 edición de su gala
Ampliar

Cope entrega su Premio de Honor a Rafa Nadal en la 42 edición de su gala

Por Redacción
martes 30 de noviembre de 2021, 08:45h

Escucha la noticia

El restaurante 'es Molí des Comte' ha acogido la gala correspondiente a la entrega de la edición número 42 de los Premios Populares de Cope, que ha contado con la presencia del presidente de la cadena, Fernando Giménez Barriocanal; el obispo de Mallorca,Sebastià Taltavull y otros responsables institucionales de las islas. Este año, Cope ha concedido su Premio de Honor al tenista Rafa Nadal por su gran trayectoria en el mundo del deporte, además de por su labor social, a través de la cual ha mostrado siempre sus valores y su arraigo a Mallorca.

Por otra parte, la P de Popular ha correspondido a la Fundació La Sapiència, por su constancia y disponibilidad para atender necesidades de personas vulnerables; la Associació Adaa, por ofrecer un hogar a los enfermos y sus acompañantes cuando la dolencia exige abandonar temporalmente Mallorca; Agromart, por apostar, a lo largo de los años, por el producto local de la payesía mallorquina; Joan Cardona, por devolver la gloria a la vela balear con una medalla olímpica en Tokio, y Antoni Parera Fons, por enlazar su música y su talento con el de grandes artistas.

La gala fue emitida en directo por streaming a través de la web, la aplicación móvil y las redes sociales de Cope.

PREMIO DE HONOR PARA RAFA NADAL

Después de recibir el Premi Popular en el año 2005, Cope ha reconocido ahora, con el Premi Popular d’Honor, la trayectoria de Rafael Nadal Parera, quien no ha dejado de estar en el top 10 de los mejores tenistas del mundo desde sus inicios.

El ganador de 20 Grand Slam es algo más que el cuarto tenista de la historia en número de títulos, ya que si algo caracteriza al mallorquín, además de su capacidad de mejora constante y su sacrificio, es su lado humano.

Destacan sus grandes gestos sociales, como ayudar a los afectados en plena pandemia junto a su amigo Pau Gasol y a través de la Cruz Roja, o ayudar a sus vecinos de Sant Llorenç en medio del barro tras la torrentada de 2018. Por todo ello, para Cope ha representado un honor poder premiar la trayectoria de uno de los mejores deportistas del país y del mayor embajador de esta isla.

Cabe destacar que, en los 42 años de trayectoria que tienen los Premis Populars, solo se han concedido dos Premios de Honor anteriormente al otorgado a Nadal, y fueron entregados a la Reina doña Sofía, que lo recibió en el Teatre Principal de Palma, y al cardenal mallorquín Luis Francisco Ladaria, prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe en la Santa Sede. En este caso, la entrega tuvo lugar en el Colegio Montesión.

JOAN CARDONA

El deportista Joan Cardona Méndez ha puesto la vela balear en lo más alto tras 25 años sin que esta disciplina se adjudicase una medalla olímpica en esta modalidad. Este verano, Cardona ha logrado, en Tokio, la medalla de bronce en la clase Finn.

Desde pequeño, Joan Cardona ha luchado por sus sueños y ha sacrificado su vida personal para conseguir progresos en su carrera deportiva. Después de abandonar su Mahón natal, con tan solo 15 años se trasladó a Mallorca para unirse al Real Club Náutico de Palma, donde se ha formado y ha crecido como regatista.

A sus 23 años, Joan Cardona ya forma parte de los pocos deportistas de esta modalidad en las islas que han conseguido inscribir su nombre en el medallero olímpico, en una época, además, marcada por la pandemia.

AGROMART

Agromart nació de la voluntad de cuatro hermanos mallorquines por continuar con la tradición de sus padres: el campesinado. Hace ocho años abrió la primera tienda en el municipio de Porreres. Hoy, ya son 22 las tiendas que hay repartidas en diferentes puntos de Mallorca.

El objetivo de esta empresa familiar es dignificar y profesionalizar el arte de la payesía balear para poder llevar a la sociedad productos de máxima calidad. Estos productos son fruto de la tierra, del esfuerzo y de la experiencia de generaciones pasadas. Los cuatro hermanos aprendieron de sus raíces el valor de la importancia del producto local y se esmeran en transmitirlo a empleados, proveedores y clientes.

TONI PARERA FONS

Antoni Parera Fons es un pianista, compositor y productor musical de Mallorca. En los años 60 y 70 se dio a conocer como cantautor. Sus canciones han sido interpretadas por artistas como MarIa del Mar Bonet, Josep Carreras y Monserrat Caballé.

Como productor ha grabado cientos de obras con autores de prestigio, como Jaume Aragall, Joan Pons o Antoni Ros Marbà. También ha dirigido grabaciones con Alfredo Kraus y Plácido Domingo, entre otras personalidades. Ha publicado más de 250 títulos interpretados por artistas de prestigio internacional.

Como compositor es autor de música sinfónica, ópera, música coral, cantatas, canciones orquestales y música de cámara. Es autor del himno de los Juegos Paralímpicos de Barcelona de 1992.

ASSOCIACIÓ ADAA

La Associació d'Ajuda a l’Acompanyant del Malalt ofrece alojamiento gratuito y apoyo a las familias que, por hospitalización o tratamiento médico debido a una enfermedad grave, se ven obligadas a dejar su hogar en Baleares para desplazarse a otra comunidad autónoma.

La asociación busca continuamente la forma de que esta ayuda sea lo más completa posible y de la mejor calidad. Su intención es prestar una atención especial al acompañante del enfermo, ya que la persona cuidadora tiene un papel fundamental para la recuperación del paciente.

LA SAPIÈNCIA

La Fundación Social La Sapiència nació en 1976 para cubrir las necesidades de los trabajadores de la hostelería, que en temporada baja sufrían falta de recursos y vivienda. La iniciativa surgió de un grupo de religiosos y laicos que pusieron la entidad en manos del Bisbat de Mallorca.

Con el cambio de los tiempos, la fundación ha funcionado como un termómetro que detecta las necesidades de la sociedad. De esta manera, la fundación, en colaboración con la administración pública, gestiona distintas casas de acogida y grupos ocupacionales y de inserción que, financiados por el IMAS, se ofrecen en la finca de Binicanella. Algunos de los servicios son propios de La Sapiència, como la atención a personas sin papeles o la contratación de quienes, habiendo acabado un programa de inserción, no están a la altura de las ofertas de empleo del mercado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios