El área municipal cuenta con dos agentes de desarrollo local que "están a disposición de los ciudadanos, los emprendedores y los comerciantes en el edificio histórico de del Ayuntamiento, justo ante la oficina de turismo ". Y es que las dos profesionales que se han contratado gracias a la ayuda de la Consejería de Trabajo, Comercio e Industria y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se ocuparán de la orientación empresarial y de la dinamización comercial del municipio. En este sentido todos los que quieran abrir un nuevo negocio o mejorar el que ya tienen el municipio de Manacor pueden acudir al servicio y recibirán "Orientación y ayuda para madurar la idea de negocio, hacer el plan de empresa, encontrar la forma jurídica adecuada, realizar correctamente los trámites para su puesta en marcha y encontrar ayudas, subvenciones y financiación para hacerlo posible ", ha explicado la técnica Ana Otero, una de nuevas dinamizadoras locales del Ayuntamiento.
Charlas para la emprendeduría
Asimismo desde el Departamento de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Manacor, han preparado un ciclo de charlas "que los emprendedores y todos los que quieran impulsar un nuevo negocio o desarrollar lo que ya tienen podrán aprovechar para ponerse en contacto con algunos expertos que los podrán asesorar ", explica la técnica del departamento, Ana Otero. Todas las charlas se celebrarán en lunes a las siete de la tarde en la sala 1 del Espacio Na Camel·la.
El ciclo comenzará el próximo lunes día 8 de mayo de 2017. con la conferencia Ideas y Modelos de Negocio, que impartirá el jefe de servicio de información empresarial y responsable de la Oficina del Emprendedor y la Empresa del Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleares, Pere Jiménez. Una semana más tarde, lunes día 15 de mayo, el miembro del Consejo Rector de la Federación de Cooperativas de Baleares, Toni Vicens, pronunciará la conferencia operativas: forma jurídica, trámites, ventajas. Durante la charla se tratará el proceso de creación y gestión de la cooperativa, se hablará de ayudas y subvenciones, de ventajas y de casos de éxito.
La siguiente conferencia, de día 22 de mayo, irá dirigida a los autónomos. La emprendedora, asesora y graduada social Catalina Galmés pronunciará Autónomos, encuadre en la seguridad social e incentivos. La experta dará a conocer algunos de los trámites necesarios para los autónomos, hablará de incentivos, de bonificaciones y medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo.
Para terminar el ciclo de conferencias se tratará el tema de la financiación. Así lunes día 29 de mayo el director comercial Jaume Garcia de la Rosa hablará de Fuentes y Servicios de Financiación: Sociedades de garantía recíproca, capitalización de la prestación contributiva y pago único. Durante la charla se definirá qué es una sociedad de garantía recíproca, se explicará cómo funcionan los avales ISBA, los microcréditos, la capitalización de la prestación contributiva y los requisitos y la documentación necesaria para tramitarlo.
Todas las charlas se dirigen a personas interesadas en el emprendimiento y al público en general y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Manacor, la Conselleria de Trabajo, Comercio e Industria y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Aparte de las charlas desde el área de Desarrollo Local convoca a todas las empresas del municipio interesadas en acoger estudiantes universitarios en prácticas en la charla prevista para el jueves día 11 de mayo a las 9.30 h en el EspaI Na Camel·la. Se trata de una reunión informativa en la que se explicarán las condiciones y el funcionamiento de las prácticas extracurriculares que gestiona la UIB.