mallorcadiario.cibeles.net
España e Italia unen sus fuerzas en la cumbre europea sobre el plan de reactivación económica
Ampliar

España e Italia unen sus fuerzas en la cumbre europea sobre el plan de reactivación económica

Por Redacción
viernes 17 de julio de 2020, 21:33h

Escucha la noticia

Frente común de España e Italia en la cumbre de los líderes comunitarios que a partir de este viernes debaten la cuantía definitiva del fondo económico destinado al plan de recuperación europea tras los devastadores efectos de la pandemia del Covid, estimado inicialmente en 750.000 millones de euros. Ambos países tienen en Holanda a su enemigo más contumaz.

Los representantes holandeses defienden que el plan sea aprobado por unanimidad, de manera que un único voto en contra daría al traste con una inyección financiera que no tan solo Italia y España, sino también otros países severamente castigados por la crisis sanitaria y económica, esperan como agua de mayo.

Tras varias horas de reunión, las posiciones entre los 27 socios de la Unión Europea no parecen haberse aproximado, sino más bien todo lo contrario. Holanda persiste en su postura de imponer la aprobación por unanimidad de la propuesta, mientras que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, apuesta por la fórmula de la mayoría cualificada, que requería el apoyo del 55 por ciento de los estados miembros.

En un intento de desbaratar la oposición holandesa, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, han defendido con uñas y dientes su intención de no admitir ni una sola concesión más que la propuesta de la mayoría cualificada defendida por Michel.

Durante las primeras horas de la cumbre, las conversaciones han girado en torno al presupuesto plurianual 2021-2027, cuyo techo pretenden reducir algunos de los socios comunitarios. En estos momentos, el límite se halla fijado en 1,074 billones de euros.

Del resultado final de estas negociaciones dependerá en gran medida alcanzar una solución de compromiso acerca del fondo de recuperación económica, ya que 560.000 millones de los 750.000 previstos en el plan proceden del presupuesto plurianual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios