En Palma, la primera sesión, dirigida a los establecimientos hoteleros del municipio, ha estado impartida por el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local de Palma, mientras que en Llucmajor, la sesión ha corrido a cargo de la Guardia Civil y la Policía Local de del municipio.
Así, en la primera sesión, cada una los responsables policiales han informado a los directores, recepcionistas, conserjes y personal de los establecimientos hoteleros de Palma y Llucmajor sobre cuestiones varias en materia de seguridad ciudadana, incluyendo la normativa en vigor y sus principales aspectos, las formas y vías de denuncia, así como la manera de proceder ante determinadas situaciones de conflicto.
En la segunda sesión, que ha agrupado a todos los asociados, el asesor Jurídico de la AHPP ha informado a ambas zonas sobre las diferentes formas y vías de interponer denuncias según los hechos, y, además, ha contado con una simulación práctica para que los participantes puedan conocer el procedimiento en detalle.
Este enfoque práctico y participativo busca fortalecer el conocimiento y la capacidad de respuesta de los asociados ante situaciones de seguridad. Con estas sesiones, la AHPP “destaca su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus asociados, así como su colaboración estrecha con las autoridades para garantizar un entorno seguro en la Playa de Palma”, afirma el presidente de la Asociación Hoteleros Playa de Palma, Pedro Marín.