mallorcadiario.cibeles.net

SFM destina 28 millones a mejorar la seguridad y aumentar el número de trenes

SFM destina 28 millones a mejorar la seguridad y aumentar el número de trenes
Ampliar
Por Redacción
lunes 15 de abril de 2024, 15:11h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asegurado este lunes que el ejecutivo invertirá 28,5 millones de euros en el nuevo sistema de seguridad de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) y en los refuerzos necesarios para incrementar las frecuencias de los trenes.
Prohens ha hecho este anuncio durante su visita a las obras de ampliación del metro desde la Universidad hasta el Parc Bit, que "avanzan a buen ritmo y se prevé que finalicen a finales de este año de cara a la entrada de la nueva estación en servicio el primer trimestre de 2025", según indica el Govern en un comunicado.

El nuevo sistema de seguridad de los ferrocarriles será el sistema de supervisión de la conducción de ámbito europeo conocido con la siglas ERTMS, que "será un factor clave para futuras mejoras del servicio".

Prohens ha remarcado que esta mejora se suma a la incorporación este año de cinco nuevos trenes y de 14 maquinistas, iniciativas que permitirán aumentar los servicios y ampliar los horarios.

"Este Govern tiene muy clara la apuesta por un transporte público eficiente, tanto ferroviario como por carretera. Con estos elementos, este nuevo sistema, los nuevos convoyes y el aumento de plantilla, se posibilitará ampliar los horarios e incrementar las frecuencias del tren y metro", ha remarcado.

Las obras de extensión del metro hasta el Parc Bit, iniciadas en julio de 2023, se desarrollan según lo previsto y el nuevo tramo, que unirá el polígono tecnológico con el centro de Palma, podría entrar en servicio en el primer trimestre de 2025.

Con una longitud de 1,4 kilómetros, el nuevo tramo discurre en paralelo en el norte de la carretera de acceso al Parc Bit desde la UIB u se desvía en su tercio final para llegar al aparcamiento sur, donde se situará la estación.

El objetivo es facilitar una alternativa de desplazamiento a los 3.000 empleados de las empresas del parque de innovación, de los que actualmente un 85 % acude al trabajo en coche.

El coste de esta actuación es de 28,9 millones de euros de los que unos 20 millones provienen de los fondos fondos europeos Next Generation y los otros 9 millones, del factor de insularidad previsto al Régimen Especial de las Islas Baleares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • SFM destina 28 millones a mejorar la seguridad y aumentar el número de trenes

    Últimos comentarios de los lectores (2)
    208345 | El criticon - 16/04/2024 @ 09:03:53 (GMT+1)
    Cojí una mañana el metro de Plaza España hasta Poligono Son Castelló. ¿Recordais las imagenes de Japòn donde habia que empujar a los pasajeros hacia los vagones para petarlos como sardinas? asi ibamos, pregunté a los del al lado, todos estudiantes, y me respondieron que así todo los dias. Ibamos pegados como sardinas, del covid olvidate!, que vergüenza, un metro cada media hora, claro, asi íbamos. Como en vagones de la India. Tercer mundista total! ¿PARA CUANDO WC EN LOS TRENES? Super necesario!
    208342 | PEP - 15/04/2024 @ 16:38:43 (GMT+1)
    Perfecto, pero... ya podría estar trabajando en su ampliación hacia Secar de la Real y Son Espases desde esta estación del Parc Bit; o en la prolongación hasta la población de Esporles. Esa línea necesita de más paradas y trayecto que llenen más sus trenes y que ello sea de uso también en festivos y fuera de horarios de entrada y salida de trabajadores; porque salvo Son Sardina solo une centros de trabajo.

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.