Ahora el texto regresará a la Comisión de Justicia donde el PSOE, Sumar y el resto de grupos parlamentarios tendrán la oportunidad de continuar las negociaciones con los partidos independentistas catalanes durante 15 días. Habrá que ver cómo consiguen salvar este nuevo escollo y cuáles serán las reacciones entre los dos grandes partidos independentistas, cuando ERC, mediante su diputada diputada Pilar Valluguera ha dicho lo siguiente en el debate: "¿Es necesario perder esta oportunidad, que todo siga igual? Estamos hoy tomando decisiones muy importantes, no va de Puigdemont o Marta Rovira sino de 1500 personas que tienen desde hace años su vida en tela de juicio". E insistía en que "hoy es la decisión que hace más fácil el retorno a la lucha, que favorece a más personas". "Solo hay una respuesta: votar que sí".
Unos minutos antes de la votación, fuentes socialistas ya habían dejado claro su sentido del voto alegando que "la ley es sólida y no puede someterse a cambios con cada nueva noticia". "Ha llegado la hora de la verdad. Esta tarde elegimos entre la amnistía y el diálogo como vía de solución de conflictos o la continuidad de la judicialización de la política. Estamos ante una ley para una generación, no para responder a los titulares del día", han explicado.
Pero, según ha indicado la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, el partido de Puigdemont no está de acuerdo con el articulado actual y piensan que había que ampliar los ámbitos de aplicación de la medida de gracia ante los movimientos judiciales que se han producido en los últimos días y que señalan a dirigentes independentistas, principalmente a Carles Puigdemont.
Por eso, ha advertido de que "una amnistía selectiva y en diferido no es" lo que se firmó con el PSOE, y defiende una amnistía "integral, que no deje a nadie atrás, a nadie" y que no esté al albur de una "justicia prevaricadora".
Tras la votación de las enmiendas, el Congreso se dio un plazo de media hora para reunirse de nuevo y votar el dictamen de la ley que salió de la Comisión de Justicia, al final la norma fue rechazada.