Hay una novedad importante en cuanto a la consulta de puntos del carnet de conducir, y es que desde el pasado 1 de octubre se puede resolver esa duda mediante una llamada telefónica. Esta nueva manera, según ha anunciado la Dirección General de Tráfico (DGT), ha sustituido ya al acceso anterior, que era mediante usuario y contraseña. El trámite es simple: basta con llamar al 060 y le facilitarán la información al momento.
Por teléfono, le dirán únicamente el número de puntos que le quedan. Si necesita un certificado oficial, debe solicitarlo por internet con el sistema Cl@ve o pedir cita previa para acudir a una Jefatura u Oficina de Tráfico y pagar la tasa correspondiente, que cuesta poco más de 8 euros.
También debe tener en cuenta que ya no se puede realizar la consulta de puntos de manera presencial.
Además del nuevo método vía telefónica, hay varias maneras de consultar el historial de conducción por internet. Eso sí, es imprescindible tener la licencia en vigor.
- Certificado digital, DNI electrónico o acceso Cl@ve: Es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Le permitirá identificarse en internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo usted y su interlocutor, en este caso la DGT, pueden acceder a ella.
- La aplicación oficial 'miDGT': Esta app le permite centralizar toda su información y gestiones con la DGT en su teléfono. Esta aplicación la puede descargar de manera gratuita en la App Store de Apple y Google Play para Android. El acceso podrá realizarlo con su certificado digital, credenciales cl@ve o con sus datos personales.
En el siguiente enlace de la DGT se pudenen realizar todas estas gestiones: https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/consulta-tus-puntos/#
Últimamente ha habido mucha polémica por el tema de las multas que se cobran sin ser notificadas previamente, así que el siguiente método le será muy útil para comprobar si tiene impuesta alguna sanción que aún no ha pagado.
'MiDGT', la aplicación mencionada anteriormente, ha nacido con ese principal objetivo. Una vez descargada la aplicación, los pasos a seguir para consultar las multas pendientes son los siguientes:
- Para iniciar sesión en la aplicación, se pueden utilizar dos métodos: Cl@ve Pin o datos personales y una clave que la DGT manda vía SMS al móvil registrado.
- Una vez dentro de la aplicación, se debe abrir el menú desplegable desde el icono de las tres rayas ubicado en la parte superior.
- En dicho menú, se debe seleccionar "mis multas".
- Al seleccionar "mis multas", aparecerán dos apartados: "pendientes" y "pagadas". En la opción "pendientes", se puede iniciar el proceso de pago si así lo desea el usuario.
- Si se tiene constancia de haber sido multado, pero la sanción no aparece en la aplicación, tal y como es el caso de las multas de aparcamiento, se puede pagar seleccionando "aún no aparece la multa" en las opciones.
Si Le faltan puntos y no quiere arriesgarSe a perder la vigencia de su permiso y no poder conducir, puede optar por hacer un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperar hasta un máximo de 6 puntos. Estos cursos son de doce horas de duración y podrá realizarlo una vez cada 2 años o cada año, en el caso de los conductores profesionales.
Otra opción es que, transcurridos dos años sin cometer ninguna infracción que conlleve la pérdida de puntos, se recuperará el saldo inicial de 12 puntos.