PALMA

El PP reforzará el potencial económico y social de los polígonos industriales

Creará una Dirección General

Redacción | Lunes 15 de mayo de 2023
El candidato a la alcaldía de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha anunciado que se creará una dirección general que servirá como interlocutor único entre la administración y los polígonos industriales. Ha asegurado que este será un ejemplo de colaboración público-privada. Además, ha explicado que esta dirección servirá para agilizar y facilitar los trámites burocráticos y el diálogo con la Administración. También se pondrán en marcha política de modernización de los edificios y naves para mejorar su eficiencia. El líder popular ha presentado el proyecto en una de las naves industriales del polígono de Can Valero, junto al número dos al Govern, Alejandro Saénz de San Pedro.

Palma es el motor económico de las islas y como tal debe apostar por la creación de nuevas empresas y negocios, pero también impulsar a las ya existentes. En este sentido, los polígonos industriales tienen un papel importante en la economía de una ciudad, pero en estos ocho años han sufrido las constantes trabas administrativas de la izquierda. "El Ayuntamiento debe apostar por la colaboración público-privada y los polígonos industriales. Por eso, crearemos una dirección general que sirva de interlocutor único entre la administración y lo polígonos, para agilizar y facilitar los trámites burocráticos y el diálogo con el Ayuntamiento".

En este sentido, Sáenz de San Pedro ha señalado que los ocho polígonos industriales que hay en Palma son los grandes olvidados del Ayuntamiento. "La facturación de todas las empresas que hay en Palma son cerca de 16.000 millones de euros y de estos, un 40% se produce en estos ocho polígonos industriales. Y de los 192.000 trabajadores de empleo directo que generan las empresa de Palma, un 30% trabajan en empresas de los polígonos. Por tanto, hace falta una atención seria a dichos polígonos y que se les trate como pilar del tejido económico de la ciudad."

El candidato ha explicado que también se garantizará la limpieza de los polígonos y se fomentará la modernización de los edificios y naves industriales, para mejorar su eficiencia. Se tiene que garantizar la limpieza y la seguridad y se fomentará la modernización de los edificios y naves industriales, para también mejorar su eficiencia. "Incentivaremos la retirada de fibrocemento de las naves industriales con ayudas o bonificaciones. Fomentaremos las instalaciones fotovoltaicas y potenciaremos el uso del transporte público para los trabajadores de los polígonos industriales".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas