Las multas por no tener la ITV al día han aumentado en Baleares un 49 por ciento desde 2015 según las cifras publicadas por la DGT y analizadas por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV.
No tener la inspección técnica del vehículo al día puede ser causante de siniestros viales, con fallecidos y heridos de gravedad. Además, está calificado como una infracción grave o muy grave por la normativa aplicable en materia de tráfico; un incumplimiento que puede conllevar una sanción económica de 200 o 500 euros, dependiendo del caso. Pese a ello, las multas por este hecho han aumentado en los últimos años.
De acuerdo con cifras publicadas por la DGT y que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV analiza, en el 2021 las sanciones por tener la ITV caducada en Islas Baleares aumentaron un 49 por ciento con respecto al 2015.
El año pasado en Baleares se registraron 18.642 multas por no tener la ITV al día, 6.140 más que en el 2015, cuando hubo 12.502. “Se trata de un dato que, lamentablemente, era de esperar teniendo en cuenta que el absentismo en la ITV se mantiene en los niveles más altos de los últimos 10 años; una situación preocupante porque demuestra que aún son muchos los conductores que no son conscientes del papel fundamental que tiene la inspección técnica en la seguridad vial y en la protección al medio ambiente”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
Más allá del riesgo de sufrir o provocar un siniestro vial y el daño al medio ambiente que implica circular con un vehículo sin la inspección técnica al día, no cumplir con esta obligación legal puede conllevar una sanción económica de 200 o 500 euros, dependiendo del caso.
Tanto circular con el coche, como tenerlo aparcado sin haber pasado la ITV cuando corresponde supone una multa de 200 euros, además de la obligación de pasarla de manera inmediata. Esta supone una infracción grave.
Conducir el vehículo aún a sabiendas de que se le han detectado fallos graves supone una multa de 200 euros. El único desplazamiento que está autorizado el conductor es el trayecto hasta el lugar de reparación. Desde que se detectan estos fallos, el dueño del coche tiene un plazo de dos meses para repararlos y volver a pasar la ITV.
Seguir conduciendo un vehículo al que se le han detectado fallos muy graves se considera una infraccion muy grave por lo que el conductor sería sancionado con una multa de 500 euros. En estos casos, el coche no puede salir de la ITV salvo que sea con una grúa y hasta el lugar de reparación. El plazo para volver a pasar la ITV es también de dos meses.
A estas sanciones y al potencial riesgo para la seguridad vial que implica circular con el vehículo en estas condiciones, hay que añadir que en la mayoría de casos la compañía aseguradora no cubre los elevados gastos que puede originar un accidente por parte del coche que se encuentra en mal estado.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.