Esta medida ya ha sido acordada entre el Gobierno central y la Comunidad Autónoma de Canarias, y entrará en vigor el día 1 de enero del año próximo. Es por lo que ADOPUMA considera que Balears debe seguir el mismo camino, para profundizar en su autogobierno, cumpliendo con el Estatut d’Autonomia.
Además, es necesario acercar la gestión que hasta ahora ha venido realizando la Demarcación de Costas de Balears, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, al territorio balear y a sus habitantes, atendiendo a las peculiaridades específicas del archipiélago.
Y es también perentorio para reducir el número de administraciones que gestionan el litoral de Balears y disminuir así la burocracia y el retraso en las tramitaciones, que se ha convertido en el gran problema que sufren los concesionarios del dominio público marítimo terrestre.
Según ha explicado Jaume Perelló, portavoz de ADOPUMA, “consideramos imprescindible, para mejorar la situación, que el Govern asuma a la mayor urgencia las competencias de la Demarcación de Costas, exactamente igual que lo ha hecho el Gobierno de Canarias”.
“Como ya trasladamos a la consellera de Presidència, Mercedes Garrido, en la reunión que mantuvimos el día 8 de septiembre, ADOPUMA apoya absolutamente al Govern para que asuma la gestión de Costas a la mayor brevedad”, ha recordado el portavoz de la Asociación.
“Pedimos a los partidos políticos con representación en el Parlament, que impulsen las iniciativas legislativas que consideren oportunas, al objeto de acelerar en lo posible la negociación de la transferencia de las competencias de Demarcación de Costas”, ha pedido Jaume Perelló.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.