Adiós a la Palma Pride Week. A 48 horas del inicio del evento, el Ayuntamiento de Palma lo ha cancelado después de una tormenta entre la empresa organizadora, Ella Global Community, y la entidad Ben Amics, que ha enfangado las tensas relaciones entre Més per Palma y Sonia Vivas, y que ha finalizado con el cese de esta última.
El alcalde de Palma, José Hila, ha dado una rueda de prensa en Cort este jueves para explicar los hechos y marcar la hoja de ruta del futuro. Así pues, niega que el Pacto de PSIB, Més y Podem vaya a diluirse, si bien reconoce que buscarán "pactos puntuales" con otras formaciones si necesitan sacar adelante ciertos puntos.
De momento, Podemos Palma ha pedido a Vivas que devuelva su acta "por coherencia", ya que la ciudadanía "la votó en su momento para ir dentro de la lista" de una coalición política. La formación se ha reunido este jueves con sus socios pedir la destitución de Sonia Vivas como regidora miembro del equipo de gobierno, según ha informado Podemos en un comunicado.
Por un lado, está el enfrentamiento entre la empresa organizadora del Pride Week de Palma, que, antes de conocerse la suspensión del evento emitía un duro comunicado contra Ben Amics, acusándoles de tener "intereses en seguir apropiándose de forma monopolística de los derechos LGTBIO+ a costa de subvenciones como, por ejemplo, los más de 90.000 euros que cobraron en 2021 por el único hecho de cambiar de sede, entre muchas otras subvenciones".
Además, amenazaba con pedir "responsabilidades" si durante la celebración del "Orgullo 2022", que se iba a celebrar del 18 al 28 de este mes, "estas personas acuden o envían a otras para causar cualquier tipo de altercado".
Por su parte, la entidad Ben Amics también reclamaba ayer el cese Vivas y la cancelación de la Pride, que es lo que finalmente ha ocurrido.
Además, las tensiones entre ambas organizaciones se ha traducido, también, en un enfrentamiento entre Més y un sector de Podemos: la propia Vivas y el regidor Rodrigo Romero. Alberto Jarabo, líder de la formación y portavoz municipal, se desmarcaba de sus compañeros de partido, quienes criticaban abiertamente la gestión de Neus Truyol en el PGOU, que ha calificado de "nefasta", y recordaban que la edil ecosoberanista está imputada por "un delito muy grave contra la salud pública", vinculado a su labor al frente de Emaya, la pasada legislatura.
Todo, después del "ataque frontal y directo" de la regidora de Més, Neus Truyol, en relación a la celebración de la Pride Week. En una nota de prensa, de la que posteriormente se han desvinculado tanto Podemos Palma como Esquerra Unida Palma, los firmantes se han referido al comunicado de Més per Palma, en el cual la formación ecosoberanista se desmarca de la Pride Week y exige a UP que no "erosione" el gobierno municipal.
"No salimos de nuestro asombro ante el ataque frontal y directo de uno de nuestros socios de gobierno", han señalado desde Unidos Podemos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.