POLÍTICA

La subvención de 416.000 euros del Govern cubre la casi totalidad de gastos de los sindicatos

(Foto: UGT).
Diego Feliu | Miércoles 23 de marzo de 2022

100.000 euros más que las organizaciones empresariales es lo que recibirán los sindicatos de mano del gobierno de Armengol para pagar sus gastos corrientes de funcionamiento. A 416.000 euros asciende la 'ayuda' que el conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Nereguela, ha aprobado para hacer más fácil la vida de los sindicatos y de los sindicalistas que viven de él. Esta importante suma de dinero público se suma a los 312.000 que recibirán las asociaciones patronales para, a su vez, pagar las facturas y recibos del mantenimiento y el propio funcionamiento ordinario de sus sedes.



Era una cuestión de tiempo que se supiera con cuántos cientos de miles de euros el gobierno Armengol 'riega' a los sindicatos "más representativos" de las islas para que no paguen de sus bolsillos las facturas y recibos de sus sedes sindicales. La cantidad que subvenciona "el hecho sindical" desde el pasado 1 de noviembre y hasta el 31 de octubre es de 416.000 euros; una cifra que supone cubrir prácticamente la totalidad de los gastos corrientes de los dos sindicatos con más representantes en los comités de empresa: el comunista CCOO y el socialista UGT.

Si a estos miles y miles de euros se añaden los que el consejero Iago Negueruela otorga a las asociaciones empresariales (312.000 euros) el gasto público para el mantenimiento de los interlocutores del 'diálogo social' se acerca a los 730.000 euros.

La ayuda a los sindicatos podría entenderse por la cada vez menor recaudación de cuotas de afiliados y el alto coste de mantenimiento de sus espectaculares inmuebles; no así, la ayuda a los empresarios, a los que se les supone con cierto nivel de poder adquisitivo como para financiar los gastos de sus sedes sociales. Y a pesar de la crisis, y de las necesidades en áreas como la sanidad, servicios sociales y dependencia, las asociaciones de patronos no renuncian a recibir este dinero público.

El pasado día 19 este digital publicó en primicia que el Govern había empezado a 'echar una mano' a sindicatos y empresarios con el reparto de 500.000 euros. La cifra que se dio era inferior a la real porque Trabajo no facilitó el total de la ayuda a las organizaciones sindicales y sólo se supo que se fijó un máximo de 15.000 euros para cada una de ellas.

RIEGO CONSTANTE DE MILLONES

La Constitución recoge en su articulado que estos agentes socioeconómicos "contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios". En base a este concepto intangible, poco definido y, a la vez, sutil se justifica el riego constante de millones de euros anuales a estas organizaciones de trabajadores, constituídas en teoría para proteger los derechos y promover los intereses de sus miembros en lo que respecta al salario, las prestaciones y las condiciones de trabajo. Nada más. Pero su ámbito de influencia pretenden extenderlo allá donde puedan poner una pica: modelo económico del Estado, la ecología, el feminismo o la memoria democrática.

Se pueden conceder ajudas para pagar nóminas, alquiler de sedes sindicales y empresariales; gastos de reparación y conservación de instalaciones y de equipos de oficina; servicios profesionales independientes; primas de seguros; gastos de publicidad y propaganda; material de oficina, fotocopias e imprenta; gastos de comunicaciones y suministro (electricidad, agua, teléfono, Internet, correo, mensajería y similares) y cuotas de subscripción a publicaciones... etc. Prácticamente, se subvenciona toda la actividad organizativa. Las ayudas se distribuyen en proporción a los resultados obtenidos por sindicatos y organizaciones sindicales en las elecciones a órganos de representación unitaria de los trabajadores en las empresas, y en los correspondientes órganos de representación de las administraciones públicas. Del mismo modo, las asociaciones patronales con presencia en la mesa de diálogo donde también se sienta el Govern y los representantes de los trabajadores.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas