Ya son cuatro las comunidades autónomas (concretamente, Navarra, Galicia, País Vasco y Canarias) que han propuesto acotar el número de asistentes a las reuniones familiares de Navidad ante el crecimiento explosivo de nuevos casos de coronavirus que se está registrando en los últimos días, y con la variante 'ómicron' llegando a ser mayoritaria ya en algunos territorios, como Madrid.
En este contexto, varias comunidades han decidido tomar medidas ante el aumento de la incidencia, y, mientras las cuatro autonomías mencionadas han apostado por poner límite al número de asistentes en las celebraciones navideñas, otras administraciones están extendiendo la obligación del pasaporte Covid a otros sectores. A su vez, Cataluña ha optado por cambiar el protocolo para contactos estrechos, que deberán guardar cuarentena aunque tengan la pauta vacunal completa.
Entretanto, a falta de una semana para Nochebuena, la incidencia del coronavirus continúa al alza y alcanza ya el riesgo alto, con 472,90 contagios por cada 100.000 habitantes, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad.
En el caso concreto de Baleares, cabe recordar que la presentación del certificado digital es obligatoria en los restaurantes con más de 50 plazas, los bares de copas o las celebraciones que superen el aforo descrito. Además, la Justicia ha autorizado la petición del pasaporte Covid a trabajadores sanitarios o, en su defecto, la realización de tres PCR semanales.
Sobre la posibilidad de que también en las islas se acuerden restricciones en las comidas y cenas navideñas, el conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball y portavoz del Govern, Iago Negueruela, ha insistido este viernes, en que la población "conoce las normas, las recomendaciones y lo que tiene que hacer".
Negueruela ha pedido "no especular" con la posibilidad de regresar a un escenario de más restricciones en Navidad y las próximas fiestas de Sant Antoni y Sant Sebastià, ante la previsible expectativa de que la sexta ola alcance en enero su punto más álgido. El conseller ha reiterado que las medidas actividades han sido pactadas y ha resaltado la estrategia consensuada en materia de obligatoriedad del certificado digital.
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.