POLÍTICA

Dardo de Vicenç Vidal contra Podemos: "Es terrible que avalen a personas vinculadas al caso Palma Arena"

En referencia al acuerdo para la renovación del Tribunal Constitucional

Redacción | Miércoles 10 de noviembre de 2021
El senador de designación autonómica por Baleares, Vicenç Vidal, de Més per Mallorca, ha considerado "terrible" que diputadas de Podemos Baleares avalen en el Tribunal Constitucional a personas vinculadas al caso 'Palma Arena'.

En una nota de prensa, Més ha informado este miércoles de que el senador ha participado en la comparecencia de candidatos a consejeros del Tribunal de Cuentas en un contexto de "una fuerte polémica" por los acuerdos globales entre el Gobierno y el PP para renovar simultáneamente distintos órganos constitucionales con personajes que los ecosoberanistas consideran "bajo sospecha", como Enrique Arnaldo, "estrechamente vinculado a la FAES de José Maria Aznar, al expresidente balear Jaume Matas y en casos de corrupción como 'Palma Arena' y Lezo".

Vidal ha recordado que el Tribunal de Cuentas "está incluido en el mismo pack que todos los demás órganos en un proceso de elección secreta y extremadamente teledirigida que impide la transparencia democrática deseada".

ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN

Así, el senador autonómico ha asegurado que "el perfil fuertemente ideologizado de algunos candidatos que se presentan a estos órganos, con el caso flagrante de Arnaldo, vinculado a escándalos de corrupción muy graves que en Baleares hemos sufrido especialmente, hace incomprensible que los diputados de las islas voten a favor, especialmente los que pertenecen a una formación que ha hecho bandera de la lucha por la transparencia, como Podemos".

Para el senador balear provoca "estupefacción que el Tribunal de Cuentas, teóricamente dedicado a fiscalizar partidos e instituciones, no haya sido clave para investigar ninguno de los grandes casos de corrupción que se han vivido en España durante los últimos años". A su juicio, "habría que repensar el sistema de elección para hacerlo más transparente, democrático, imparcial y meritorio", favoreciendo que "el peso de los grandes partidos y de personas ligadas a grupos de presión ideológica muy definidos no sea fundamental como ocurre ahora".

Vidal ha reclamado "tener cuidado con los intereses políticos y privados más que evidentes" y se ha mostrado "preocupado" por la "falta de imparcialidad de muchos candidatos". Su conclusión final es que "quien vigila a los partidos no debería estar elegido por los partidos".

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas