ECONOMÍA

La temporada turística impulsó el empleo un 8,5 por ciento en Baleares

Redacción | Jueves 28 de octubre de 2021
El empleo ha crecido en el tercer trimestre del año en 47.900 personas en Baleares, el mayor incremento respecto al trimestre anterior entre las comunidades con un 8,51 por ciento y el tercero mayor en números absolutos, solo por detrás de Cataluña (62.300 más) y Canarias (50.000).

La tasa de variación anual de la ocupación es del 6,32 por ciento en Baleares, por encima de la media nacional del 4,45 por ciento, según los datos de la "Encuesta de Población Activa (EPA)", publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las tasas de actividad oscilan en este trimestre de julio a septiembre entre el 66,58 por ciento de Baleares y el 51,05 por ciento de Asturias.

La cifra de parados, ha bajado en 28.400 en las islas respecto al trimestre anterior, el segundo mayor descenso, por debajo del Cataluña (con 51.900 parados menos) y por encima de Castilla y León (-27.600). La bajada respecto al trimestre anterior es del 28,28 por ciento en Baleares.

En comparación con el tercer trimestre de 2020, en Baleares hay 15.800 parados menos, con un descenso del 17,96 por ciento.

Todas las noticias sobre el paro

El principal problema de la economía balear

Leer más

Los ocupados en Baleares se sitúan en 610.200 en el tercer trimestre, con una tasa del 72,1 por ciento; y los parados en 66.580, con una tasa de paro del 10,57 por ciento.

En España, el mercado laboral sumó 359.300 ocupados en el tercer trimestre de este año frente al trimestre anterior superando así la barrera de los 20 millones de ocupados, un nivel que no se registraba desde finales de 2008.

El número de desempleados disminuyó en 127.100 personas hasta los 3.416.700, lo que rebajó 69 centésimas la tasa de paro, al 14,57 por ciento.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas