La misión tendrá lugar durante 2022, y ha sido aprobada en la reunión de coordinadores de todos los grupos de la Eurocámara presentes en esa Comisión parlamentaria, que han decidido el calendario de misiones para el próximo año.
El envío de esta misión se produce después de que la Comisión de Peticiones, que preside la popular Dolors Montserrat, discutiera, el 26 de enero de este año y a raíz de una petición presentada por ciudadanos particulares, los graves casos de explotación de menores que se encontraban en centros tutelados gestionados por las autoridades de Baleares.
En esa reunión del pasado 26 de enero, la eurodiputada balear del PP, Rosa Estaràs, ya pidió el envío de una misión para contribuir a esclarecer las circunstancias en las que se han producido estos casos de explotación.
Escándalo por la gestión de los servicios públicos
Leer másTras la decisión de este jueves, Estaràs ha señalado que los derechos de los niños "son prioritarios en la Unión Europea", por lo que, a su juicio, el envío de esta misión es "muy positivo para contribuir a resolver estos casos y para que se tomen las medidas necesarias para evitar que estos hechos tan graves puedan repetirse en el futuro”.
La eurodiputada del PP ha recordado también que el papel de Europa "puede ser particularmente relevante en este caso", porque, según ha indicado, "lamentablemente, PSOE, Més y Unidas Podemos han evitado con sus votos que se creara una Comisión de investigación al respecto en Baleares”.
Según han informado los populares europeos en una nota, durante la reunión de este jueves de los coordinadores de la Comisión de Peticiones, el grupo socialista ha optado por apoyar otras misiones de investigación en detrimento de la referida al caso de los menores de Baleares. Pese a ello, hubo una amplia mayoría, impulsada por el Partido Popular europeo, a favor del envío de esa misión de eurodiputados.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.