PALMA

Los vecinos próximos a s'Aranjassa, en pie de guerra contra la ubicación del centro de inmigrantes

La consideran "equivocada y del todo inapropiada"

Redacción | Viernes 16 de julio de 2021
Representantes de las asociaciones de vecinos de s'Aranjassa, Sant Jordi, Es Pil·larí y Son Ferriol han expresado este viernes su "indignación" por la ubicación del futuro centro temporal de atención de inmigrantes de Palma. Según ha valorado la Asociación de Vecinos de Sant Jordi, en un comunicado, la decisión del Ayuntamiento de Palma de "ubicar un centro temporal de atención para migrantes en un solar situado justo al lado de la Depuradora EDAR 1 de Sant Jordi, es equivocada y del todo inapropiada".

El principal motivo del desacuerdo es que "esta depuradora, además de emitir un olor absolutamente insufrible, cuenta con unos motores que hacen que el revuelo que genera se pueda sentir desde el pueblo. No nos queremos imaginar cómo tiene que ser en el solar contiguo".

Asimismo, otras razones tienen que ver con la circunstancia de que el punto geográfico donde se ubica este solar es una zona que "en su día fue una albufera, lo cual la convierte en una área con especial riesgo de inundación". Además, el solar escogido por Cort "tiene a 100 metros en línea recta la pista número dos del aeropuerto de Palma, donde ahora mismo despega o aterriza un avión prácticamente cada minuto".

A tenor de todas estas consideraciones, la Asociación de Vecinos de Sant Jordi ha lanzado una serie de preguntas al alcalde de Palma, José Hila, entre ellas, "si quiere hacer creer que en toda la ciudad no hay ninguna infraestructura actualmente vacía que pueda albergar, dignificar y humanizar un poco más la atención a estas personas". Otra cuestión planteada por la entidad es esta es "la forma que tiene una 'ciudad de acogida', como declaró el Ayuntamiento de Palma, de recibir a unas personas que llegan en tan malas condiciones".

DESACUERDO ENTRE LOS SOCIOS DE GOBIERNO

La organización vecinal ha recordado que Podemos Palma y Més per Palma, grupos municipales que forman parte del equipo de gobierno, ya han manifestado que "no están a favor de la ubicación escogida", y ha avanzado que los residentes ya han establecido una hoja de ruta que consistirá, en primer lugar, en "solicitar al policía de barrio que haga un informe para verificar la legalidad de estas obras en suelo rústico".

En su lucha contra esta iniciativa del Ayuntamiento de Palma, la AAVV de Sant Jordi asegura contar con la colaboración de la Asociación de Comercio y Asociación de Vecinos de Son Ferriol, Cruz Roja de esta misma localidad y las entidades vecinales de Sant Jordi, sa Casa Blanca, s' Aranjassa, es Pil·larí, ses Cases Noves, Las Maravillas, Sant Antoni de la Platja (Can Pastilla), y s'Arenal, además de la Federació de Veïns de Palma.

Todos estos colectivos han unido sus fuerzas para solicitar la convocatoria extraordinaria, con carácter de urgencia, del Consejo Territorial, con la presencia del alcalde de Palma, José Hila. Igualmente, solicitarán una entrevista con la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas