Armengol ha intervenido en una reunión de la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo. Posteriormente, durante el mismo encuentro, la eurodiputada del PP Isabel Benjumea ha lamentado las palabras de la presidenta balear en relación al fondo de recuperación europeo. Según ha indicado, “repartir el fondo es tarea del Gobierno de España; parece que Armengol ha aprovechado la oportunidad para decirle a Europa todas las cosas que no le está diciendo al presidente español".
En concreto, Benjumea ha criticado que la dirigente socialista haya afirmado que no sabe cómo se va a repartir el fondo de resiliencia y de recuperación, ya que, tal como ha recordado la eurodiptuada popular, esta es “la tarea principal" de la Administración central. “Usted, como socia del gobierno del presidente Sánchez, debería conocer ese plan”, ha replicado Benjumea a la presidenta balear.
Al mismo tiempo, la representante del PP ha recordado que Europa "reaccionó bien y a tiempo para paliar las tremendas consecuencias sociales y económicas de la pandemia, pero corresponde también a las regiones determinar las medidas concretas de los planes”.
Igualmente, Isabel Benjumea ha criticado que, en el transcurso de su intervención ante la Comisión de Desarrollo Regional, Francina Armengol "no haya hecho ni una sola mención al plan de vacunación, aunque éste es clave para salvar la temporada turística en Baleares". Por ello, ha preguntado a la jefa del Ejecutivo autonómico "qué va a hacer para acelerar este plan de vacunación tan necesario para salvar la temporada turística”. Específicamente, Benjumea se ha interesado por saber si Armengol se ha reunido con las principales organizaciones del sector para abordar las medidas al respecto.
La valoración de la eurodiputada sobre la intervención de la presidenta del Govern es que ha "echado en falta autocritica y medidas concretas, y un plan para decidir cómo se van a gastar los fondos europeos”. Benjumea ha insistido en que resulta esencial la campaña de vacunación y tomar las medidas necesarias para proteger a la población y poder salvar así la temporada turística.