SUCESOS Y TRIBUNALES

El temporal derriba diez metros de barandilla del Paseo Marítimo de Santa Eulària

Archivo: Policía Local de Santa Eulària
Redacción | Domingo 29 de noviembre de 2020
El temporal ha derribado unos diez metros de barandilla metálica en el Paseo Marítimo de Santa Eulària y ha obligado a la Policía Local a vallar un tramo de unos quince metros.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, en la zona donde se han producido los daños (no ha habido que lamentar heridos) es donde ya se pidió una actuación urgente debido al desgaste producido por el mar, especialmente durante los temporales.

Una patrulla de la Policía Local de Santa Eulària ha sido la que este domingo ha observado los daños en la barandilla y ha solicitado el vallado y precintado del espacio para garantizar la seguridad de los peatones. Además, ha dado aviso a los servicios que se encargan del alumbrado público para que revisaran las instalaciones.

El Ayuntamiento había empezado a observar a finales del pasado año 2019 algunas anomalías en un tramo del Paseo Marítimo, encargando el estudio y seguimiento de las mismas hasta que se consideró que, sin existir peligro inmediato para las personas, los daños podían tener cierta consideración y era necesario realizar alguna actuación de emergencia.

Así, se encargó a un ingeniero externo un proyecto para trasvasar el exceso de arena en las inmediaciones de la Escuela Municipal de Vela a la zona afectada, de manera que el mar dejara de romper directamente sobre la roca.

La situación había sido puesta en conocimiento de la Demarcación Territorial de Costas, pero en julio se le presentó oficialmente el proyecto y la solicitud de que se realizara una intervención de emergencia.

Posteriormente, en las reuniones que se han venido manteniendo con el departamento dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, se ha reiterado la petición y se han aportado informaciones recabadas por el seguimiento de los daños que apuntaban a una degradación más rápida de lo inicialmente observado. El último de los encuentros tuvo lugar esta última semana.

Ahora, el Ayuntamiento reiterará la petición a Costas para que actúe de forma urgente y garantice la seguridad o conceda el permiso al Ayuntamiento para una intervención lo más inmediata posible para evitar riesgos.

Finalmente, estudiará qué otras intervenciones pueden ser necesarias, además del proyecto de protección del muro con la aportación del exceso de arena y que está presupuestado en unos 170.000 euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas