Así se desprende de los resultados de una encuesta realizada por Ipsos en su plataforma 'on line' Global Advisor que ha entrevistado a un total de 18.526 personas de 18 a 74 años en Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica, y de 16 a 74 años en Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Corea del Sur, España y Reino Unido, entre el 8 y 13 de octubre.
El estudio revela que los españoles no solo no se vacunarían ahora mismo, sino que serían también los que más tardarían en hacerlo una vez que la vacuna estuviera lista. Solo el 13 por ciento de los españoles lo harían de manera inmediata, frente a un 22 por ciento a nivel global. El 38 por ciento de los españoles se vacunaría tres meses después de la llegada de la vacuna. Sin embargo, la mayoría de españoles preferiría esperar más tiempo para vacunarse, 6 de cada 10 lo haría en un plazo de un año.
Sobre los motivos que llevan tener reticencias hacia la vacuna, la rapidez de los ensayos clínicos sería la principal causa para el 48 por ciento de los españoles que afirma que no va a vacunarse, convirtiéndose así en el primer país a nivel mundial, junto con Brasil, más preocupados en este sentido. El segundo motivo más común para no vacunarse serían los posibles efectos secundarios que pudieran darse, razón que sitúa de nuevo a España (36 por ciento) entre los tres primeros países a nivel mundial más preocupados, únicamente por detrás de Japón (62 por ciento) y China (46 por ciento).