El exgerente del Principal, a quien en 2016 el Patronat de la Fundació le encomendó la tarea de liderar el proyecto artístico de este equipamiento cultural y artístico de Palma, es un profesional con una amplia trayectoria en los ámbitos de programación, producción, investigación y creación artística, factores que han sido decisivos para que el Consistorio sevillano haya apostado por su designación.
Periodista y gestor cultural, Forteza ha formado parte estos últimos años del Consorcio para la Promoción de la Música de A Coruña en calidad de director adjunto, además de ejercer como adjunto al director artístico en el Festival Mozart que se celebra en la ciudad gallega. A tenor de estas responsabilidades, asumió la coordinación de la dirección artística de la Orquesta Sinfónica de Galicia y de su Orquesta Joven y Coros. Ha sido, además, director de Comunicación del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura.
Posteriormente, tras un proceso de selección en un concurso de méritos, asumió la dirección del Teatre Principal de Palma. En esta etapa, llevó a cabo el diseño de la programación de las siguientes cuatro temporadas, que acogieron propuestas de música, teatro, danza, ópera y circo, con una media de 80 espectáculos y 140 funciones cada año. Entre los méritos que ha valorado especialmente el Ayuntamiento de Sevilla está el de haber instaurado en el Principal un nuevo sistema de producciones y coproducciones, además de impulsar la movilidad de los espectáculos a nivel local y nacional.
Durante su periodo al frente del teatro público de referencia en Mallorca, se llevaron a cabo 23 producciones propias con un total de 220 funciones. En el terreno de la creación, se firmaron convenios para la instauración de tres centros de residencia para la investigación y creación en las artes escénicas dedicados a los nuevos lenguajes, la danza y la dramaturgia. Igualmente, se creó el I Premio de Dramaturgia del Teatre Principal, y cabe destacar también la organización de jornadas de inclusión social en las artes escénicas, talleres, encuentros y programas de formación para jóvenes.
Carlos Forteza ha destacado que su proyecto en el Teatro Lope de Vega promoverá una programación multidisciplinar con la incorporación de la danza, el circo, músicas actuales y artes vivas, a partir de un modelo que pondrá en valor el proceso de creación y acompañamiento a los artistas. Asimismo, ha subrayado su intención de convertir el Lope de Vega en interlocutor válido con los agentes culturales y en instrumento para las políticas culturales municipales, consolidándolo como un espacio de sociabilización que tenga en cuenta el entorno social de la programación y fomentando la pluralidad, la diversidad, la multiculturalidad y la igualdad. Además, incorporará como líneas de trabajo tanto la formación y educación como la generación de nuevas audiencias, especialmente los jóvenes.