Los Reyes de España, acompañados de la princesa Leonor y la infanta Sofía han llegado poco después de las 12.00 horas al centro socioeducativo Naüm, ubicado en el barrio palmesano de Son Roca.
Se trata del tercer acto de la agenda de la visita de los Reyes a Baleares tras las audiencias de Felipe VI de este lunes en el palacio de la Almudaina y la visita de la Familia Real a Petra, la localidad natal de fra Juníper Serra.
Al bajar del coche, el Rey ha saludado a algunos vecinos que esperaban en la calle. Además, hacia las 11.45 horas ya se encontraban en el lugar los acompañantes en la visita institucional: la presidenta del Govern, Francina Armengol, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, la delegada del Gobienro, Aina Calvo, así como la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago; y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera-.
Tras el saludo al equipo directivo del proyecto y a las autoridades, la infanta Sofía, que se apoya en una muleta por una lesión en la rodilla, ha iniciado la visita junto a la reina Letizia por un ascensor mientras que el Rey y la princesa Leonor han accedido al centro a pie por otro espacio.
En su visita, mantendrán encuentro con autoridades, responsables del Centro y representantes de alumnos y familias; y realizarán un recorrido por aulas, taller, sala de educadores y de dirección y la Exposición de fotografías 'Ojos para volar', una iniciativa para que los jóvenes expresen sus sentimientos sobre la convivencia entre sexos y razas y con realización técnica del fotógrafo profesional José Nieto.
Al finalizar el recorrido por el edificio, los mismos alumnos han explicado cómo tanto los Reyes como sus hijas se han interesado por el día a día del centro y las actividades que realizan.
La directora general de Naüm Son Roca, Margalida Jordà, y el equipo directivo, han agradecido el interés de los Reyes por la entidad y les han explicado el trabajo que desempeña la organización, que cuenta con 20 servicios comunitarios y 31 de grupo, para atender a 850 beneficiarios directos.
Según han explicado, la entidad trabaja desde una visión transformadora del barrio y gracias a su labor social se ha logrado detener "inercias sociales negativas" para muchos menores, jóvenes y adultos del barrio.
El Proyecto Socioeducativo Naüm Son Roca es una entidad sin ánimo de lucro que nace en el año 2000 con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y problemáticas de la población infanto-juvenil de la barriada de Son Roca, Som Ximelis, Son Anglada y Son Serra-La Vileta.