CULTURA

¿Por qué en las calles de Mallorca cada vez se ven más patinetes eléctricos?

Jueves 21 de junio de 2018

Basta con echarles un vistazo a las diversas calles de mayor importancia que se emplazan en la isla mallorquina para darse cuenta de que los vehículos eléctricos paulatinamente van contando con una mayor presencia en la ciudad. Son muchos los transportes urbanos que habitualmente se dejan ver en dicho paraje de las Baleares, especialmente patinetes eléctricos como el E-City Pro 350W y el Mi Electric Scooter, dos de los modelos más vendidos en la actualidad. De hecho, ambos también han visto incrementada su presencia en muchas otras zonas de España. Pero, ¿a qué se debe el éxito de este método de desplazamiento?

Motivos que están dando pie al auge de los patinetes eléctricos

El cambio climático es una realidad, haciéndose patente año tras año. Es por ello que cada vez más ciudades se muestran plenamente concienciadas sobre la necesidad de efectuar una serie de modificaciones en la sociedad para darle al planeta los cuidados que tanto merece. Entre las acciones efectuadas destaca la de fomentar el uso de medios de transporte ecológicos que hacen gala de una exquisita sostenibilidad.

En este sentido los patinetes eléctricos son ideales. La nula contaminación no solo hace referencia al combustible, puesto que funcionan con baterías, sino también a la sonoridad. Y es que como indica Juan Fco Romero, CEO de Patinete Eléctrico Shop se trata de un medio de transporte silencioso que poco a poco ha dejado de ser visto como un producto destinado exclusivamente a los más pequeños de la casa, existiendo modelos para adultos que cumplen a la perfección con las necesidades del usuario medio que desea un transporte urbano practico y confortable.

Tanto es así que actualmente se encuentra en los puestos más altos del ranking de vehículos eléctricos más vendidos no solo en Mallorca, sino también en el resto de España. Ello es encomiable teniendo en cuenta que cada año que pasa el sector crece aproximadamente un 30 por ciento, abarcando no solo patinetes, sino también otros medios de transporte sostenibles como las bicicletas eléctricas. Aun así, el patín sigue siendo la opción preferida por muchos usuarios.

Uno de los factores guarda relación con la ausencia total de esfuerzo físico por parte de los consumidores que se decantan por esta alternativa cien por cien sostenible. Ciertos modelos exigen dar un paso con el pie para que el sistema de seguridad permita llevar a cabo el encendido del sistema, pero más allá de este movimiento inicial no se requiere ninguna otra acción para recorrer multitud de kilómetros sin que el cuerpo se desgaste lo más mínimo.

Por su parte, las baterías eléctricas que están implementadas en este tipo de patinetes hacen gala de una gran durabilidad, invitando al consumidor a desplazarse hasta su puesto de trabajo, instituto, centro comercial, consulta médica o cualquier otra ubicación de la manera más cómoda posible. Antiguamente era habitual que los usuarios se quedasen a medio camino, pero gracias a la generosa autonomía de los modelos de hoy en día ello ya no sucede, pudiendo recorrer distancias de muchos kilómetros con una sola carga.

Modelos más exitosos

Otro de los motivos de mayor trascendencia está relacionado con la excelente relación calidad-precio de la que presumen ciertas unidades desarrolladas por prestigiosas marcas que han invertido astronómicas cifras de dinero en I+D para dar forma a conjuntos capaces de satisfacer las necesidades de transporte de la población.

El M365 de Xiaomi que ha sido anteriormente sacado a colación ha adquirido mucha popularidad durante el transcurso del último año precisamente por la sobresaliente calidad que proporciona a pesar del ajustado precio que tiene. De hecho, cada vez más tiendas españolas lo ofrecen sin necesidad de hacer frente a los dilatados tiempos de espera que exige comprarlo en China.

A 25 km/h cualquier trayecto urbano se realiza cómodamente, llevándose a cabo frenados muy efectivos gracias al sistema E-ABS. Su batería se carga en pocas horas y ofrece la posibilidad de hacer recorridos de 25-30 kilómetros. Es impermeable, por lo que los usuarios pueden desplazarse lloviendo sin que surja ningún contratiempo.

Una de las principales alternativas es conocida bajo el nombre de E-City Pro 350W. Su autonomía es ligeramente superior a la del Xiaomi, alcanzando los 35 kilómetros en total según los datos del fabricante, lo cual también sucede con la velocidad máxima. Por otra parte, el peso se reduce en un kilogramo aproximadamente, facilitando así su transporte en los interiores de edificios y otros recintos a los que se acuda con el patinete eléctrico de la firma española Cityboard.

Teniendo en cuenta tanto la existencia de modelos de tal calibre como los diversos motivos que han sido descritos no es de extrañar que este medio de transporte ecológico haya adquirido tanta trascendencia, apuntando todo a que en los próximos años la línea seguirá siendo ascendente y cada vez más individuos se decantarán por los patinetes eléctricos a la hora de desplazarse por entornos urbanos.


Noticias relacionadas