mallorcadiario.cibeles.net
Muere Andrija Delibašić, histórico delantero del Mallorca
Ampliar

Muere Andrija Delibašić, histórico delantero del Mallorca

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
miércoles 19 de marzo de 2025, 13:11h

Escucha la noticia

El mallorquinismo vuelve a estar de luto en este 2025. Tras el fallecimiento hace unas semanas del defensa Javier Dorado, la afición bermellona ha recibido otra triste noticia: la muerte del exdelantero montenegrino Andrija Delibašić a los 43 años. El exfutbolista luchaba desde 2023 contra un tumor cerebral.

En los inicios del siglo XXI, un joven Andrija Delibašić brillaba en el Partizan de Belgrado. Nacido el 24 de abril de 1981 en Nikšić, su despliegue físico, su talento en el área y sus goles llamaron la atención de numerosos clubes europeos. Finalmente, en 2003, el RCD Mallorca consiguió hacerse con sus servicios.

Su llegada a la isla despertó una gran ilusión, y en un primer momento pareció que el vínculo entre Delibašić y la afición bermellona era de amor a primera vista. Sin embargo, su rendimiento no fue el esperado. Con 7 goles en 29 partidos, no logró cumplir con las expectativas de la directiva mallorquinista de aquella época.

El club decidió cederlo a varios equipos para que encontrara su sitio en el fútbol europeo. Pasó por Benfica, Braga, AEK Atenas, Beira Mar y Real Sociedad, pero nunca terminó de asentarse. Finalmente, tras quedar libre, encontró estabilidad en el Hércules, donde disputó 68 partidos y marcó 20 goles, siendo una pieza clave en el ascenso a Primera División en 2010.

Su buen desempeño en Alicante le valió un fichaje por el Rayo Vallecano, donde jugó 84 encuentros antes de poner rumbo al fútbol asiático en 2013, con una breve etapa en el Ratchaburi de Tailandia. Poco después, regresó a su país natal para jugar en el Sutjeska Nikšić, donde colgó las botas en 2015.

A nivel internacional, Delibašić fue un símbolo para Montenegro. Su gol contra Inglaterra en 2011 permitió a su selección clasificarse para el playoff de la Eurocopa, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol montenegrino.

Tras su retirada, inició una carrera como entrenador, pero en 2023 le fue detectado un tumor cerebral que lo alejó de los banquillos. Ahora, el mallorquinismo rinde homenaje a una de las figuras emblemáticas de los primeros años de los 2000, recordando a un delantero cuyo vínculo con el club trascendió lo meramente deportivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios