SOCIEDAD
| Las relaciones han sufrido una mutuación
"Muchas redes sociales son un monumento al narcisismo"
Por Redacción
lunes 15 de abril de 2019, 17:45h
El escritor mallorquín José Carlos Llop considera que muchas de las redes sociales son un "monumento al narcisismo" y a una cierta impostura, ya que llaman a inventarse una vida para contarla.
En los contactos digitales que se establecen en redes sociales como la de citas, Tinder, hay una ausencia de "conocimiento" hacia los otros que provocan una fiebre narcisista, sostiene Llop, cuya última novela "Oriente", editada por Alfaguara, habla del lenguaje del amor y del deseo.
La mutación que han sufrido las relaciones erótico amorosas en el siglo XXI se nota mucho en la literatura, indica Llop, que explora en "Oriente" cómo el lenguaje va en paralelo a la evolución del amor.
Y lo hace a través de la perspectiva de un profesor universitario que ronda los 60 años y que encuentra tras la muerte de su madre unas cartas guardadas durante décadas que le harán revisar su propia vida y la de sus padres a través de sus distintas relaciones amorosas.
"Es un señor que no ha entendido absolutamente nada del amor y lo intenta a través del lenguaje y de la vida de los escritores porque es incapaz de escribir una novela", explica Llop.
Su personaje se define por ello no como un escritor sino como "un transcriptor, un mero testigo" que sostiene que toda historia de amor es una conversación y que cuando en la relación se instala el silencio, el amor está dando señales de su fin.
El lenguaje, asegura Llop, debe implicar "un hallazgo y un disfrute y si te lo regalan, el valor del lenguaje desaparece".
Por eso cree que el exceso de información en la actualidad y la forma tan acelerada de recibirla no dan posibilidad de que cale y provocan una confusión, ya que no es lo mismo un "ser informado" que un "ser culto".