Jóvenes de entre 18 y 35 años han sido encuestados en un estudio realizado por la agencia de influencers Keeper Experience sobre el uso que hacen de las redes sociales, del que se ha concluido que 6 de cada 10 jóvenes baleares dedican tres horas al día a ver sus redes sociales, y 2 de cada 10 lo hace hasta cinco horas.Además, las mujeres de entre 25 y 35 años son las que más tiempo pasan en redes sociales.
Las redes sociales han entrado a formar parte de la rutina diaria de jóvenes y no tan jóvenes que decidan hasta 5 horas al día a ver, entre otras cosas, los reels, historias y videos de los más de diez mil influencers que hay en España y que se dedican a contar su día a día, entretener o recomendar qué hacer, comprar o dónde viajar.
INSTAGRAM, LA MÁS USADA
Instagram es la red social usada por excelencia, con un 83 por ciento. Le siguen YouTube y Facebook, con un 58 por ciento. La última en llegar, Tik Tok, alcanza ya el 42 por ciento frente a Twitter, que mantiene un 33 por ciento.
Otras redes sociales que entran en el ranking son Pinterest (16 por ciento), Twitch (7 por ciento) y Snapchat (3 por ciento).
LOS TEMAS MÁS RECLAMADOS
Los creadores de contenido ejercen un gran poder de influencia en sus seguidores, la mayoría jóvenes que les admiran e intentan copiar a la hora de vestir, viajar, elegir un restaurante...
Según este estudio, los más seguidos por los jóvenes de Baleares son los influencers que hablan sobre viajes (un 53 por ciento), consejos de cocina y recetas (un 49 por ciento), ocio y entretenimiento (49 por ciento), moda (46 por ciento), belleza (42 por ciento) y deportes (41 por ciento)
Por el contrario, contenidos sobre tecnología, decoración, manualidades o vida familiar, tiene menor atractivo para este segmento de la población.
LOS INFLUENCERS MÁS POPULARES
Los nombres de los influencers más populares para los baleares con los que "se irían de fiesta" son, en primer lugar Ibai Llanos, seguido de El Rubius, María Pombo y Dulceida.
Otros como Xuso Jones, Paula Gonu o Marta Díaz y Laura Escanes aparecen también en la lista como las opciones elegidas para pasar un rato de diversión.
Muchos se preguntan porqué los jóvenes siguen a los creadores de contenido: un 44 por ciento lo hace por entretenimiento y diversión, mientras el 36,7 por ciento para obtener consejos y recomendaciones.